El Deportivo Saprissa atraviesa un periodo de transformación importante, luego de que Juan Carlos Rojas anunciara que concluirá su gestión como presidente del club al finalizar el año. Su salida marcará el cierre de una etapa para la institución morada. Sin embargo, un nuevo problema está a la vista.
Desde el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) se afirmó no tener certeza sobre si el club Deportivo Saprissa ha cumplido con las labores de mantenimiento del puente Ricardo Saprissa, ubicado en la ruta 32.
Según un convenio firmado hace aproximadamente un año, el club se comprometía a encargarse de estas tareas como parte de una alianza con el Estado.

ver también
En Honduras comparan a Juan Carlos Rojas con Olimpia y todo Saprissa arde con lo que dicen
Saprissa recibe una denuncia
En octubre de 2024, el Deportivo Saprissa asumió la responsabilidad de realizar labores de limpieza, chapia y pintura en el puente Ricardo Saprissa Aymá, una estructura de 300 metros en la ruta que conecta San José con el Caribe.

Dicho acuerdo fue anunciado en un evento oficial en el que participaron el presidente Rodrigo Chaves y otras autoridades, incluida la del presidente del equipo, Juan Carlos Rojas, y el ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT) Mauricio Batalla.
Tras cumplirse un año desde ese compromiso, surgieron dudas sobre el avance real de los trabajos, especialmente considerando la importancia estratégica del puente, por el que circulan más de 35.000 vehículos diarios.
Luego de tres semanas las autoridades dieron su respuesta. “No existe información oficial que permita determinar su frecuencia, alcance técnico o periodicidad, ni se cuenta con documentación actualizada que respalde su ejecución”, afirmó Jason Adrián Pérez, gerente de Conservación de Vías y Puentes en el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), órgano adscrito al MOPT.

“Sí se han realizado intervenciones esporádicas por parte del Deportivo Saprissa, principalmente relacionadas con labores de limpieza general y corta de zacate, como ocurrió a finales de enero del 2025 (…) Sin embargo, es importante aclarar que estas acciones no han sido coordinadas, informadas ni gestionadas en conjunto con esta dependencia“, sentenció.
Saprissa frente a cuestionamientos por mantenimiento del puente
En conclusión, las autoridades aseguran que esta situación no es reciente, ya que han solicitado en varias ocasiones al Deportivo Saprissa información clara sobre los trabajos realizados, incluyendo cronogramas, planes de mantenimiento y reportes detallados.
No obstante, dichas solicitudes no han recibido respuesta formal, lo que alimenta la incertidumbre sobre el cumplimiento del acuerdo y la transparencia en el manejo de una infraestructura tan relevante para el país.





