logotipo del encabezado
Agenda
Saprissa

USD 3.400.000: la cifra que desató la disputa entre Saprissa y Alajuelense

Saprissa y Alajuelense son los protagonistas de una verdadera batalla económica por la hegemonía en el mercado de traspasos.

geronimo heller
Saprissa y Alajuelense pelean dentro y fuera del campo.
© Imago Images.Saprissa y Alajuelense pelean dentro y fuera del campo.

En medio del revuelo por la salida de Jeyland Mitchell de la Liga Deportiva Alajuelense para desembarcar en las filas del Feyenoord de Países Bajos, el periodista deportivo Kevin Jiménez publicó una lista que detalla las ventas al exterior de fútbolistas Sub 23 de Costa Rica en los últimos cuatro años.

Este listado pone de relieve la diferencia cuantitativa entre las transferencias realizadas por los gigantes costarricenses, la Liga Deportiva Alajuelense y el Deportivo Saprissa, desatando una batalla económica entre los dos clubes más poderosos de Costa Rica.

Escuela mundial: Juventus imita a Alajuelense para concretar su fichaje bomba

ver también

Alajuelense lidera en ventas

La más reciente y destacada venta es, claro, la de Jeyland Mitchell, quien fue transferido de Alajuelense al Feyenoord por 2.5 millones de dólares, convirtiéndose así en el defensor más caro del fútbol costarricense.

Publicidad

En total, la Liga cuenta con cinco ventas en el listado, sumando un total de 6.650.000 dólares. Las otras transferencias son: Brandon Aguilera al Nottingham Forest por 2 millones dólares, Alonso Martínez al Lommel de Bélgica por 1 millón de dólares, Jossimar Alcocer al Westerlo del mismo país por 750 mil dólares, y Carlos Mora al Craiovia rumano por 400 mil dólares.

El ranking de fichajes en el que manda Alajuelense (Kevin Jimenez).

El ranking de fichajes en el que manda Alajuelense (Kevin Jimenez).

Publicidad

Por su parte, Saprissa tiene dos futbolistas en esta lista. La venta más destacada es la de Manfred Ugarte, transferido al Lommel por 3 millones de dólares, lo que representa un fichaje récord. La otra transferencia es la de Álvaro Zamora, quien se unió al Aris griego por 250 mil dólares. En total, las ventas de Saprissa alcanzan los 3.250.000 dólares.

El choque de dos políticas diferentes

La suma total de las ventas de Alajuelense es de 6.650.000 dólares, mientras que la de Saprissa llega a los 3.250.000 dólares. Esto deja una diferencia de 3.400.000 dólares a favor de Alajuelense.

Publicidad

Este margen significativo puede explicarse por varios factores, entre ellos la fortaleza del Centro de Alto Rendimiento de Alajuelense y los distintos modelos de traspaso de ambos clubes.

Nueva estrella: Alajuelense cerró un refuerzo que no estaba en los planes

ver también

Mientras que Alajuelense demuestra una capacidad notable para cerrar transferencias lucrativas rápidamente, Saprissa suele apostar por un enfoque más a largo plazo, cediendo a los futbolistas en vez de vender sus pases, esperando así obtener mayores beneficios en el futuro.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Decisión de Feyenoord sobre Jeyland ilusiona a los ticos
Costa Rica

Decisión de Feyenoord sobre Jeyland ilusiona a los ticos

Sonríe el Piojo Herrera: Costa Rica recibe la noticia que tanto esperaba camino al Mundial 2026
Costa Rica

Sonríe el Piojo Herrera: Costa Rica recibe la noticia que tanto esperaba camino al Mundial 2026

Jeyland Mitchell solo necesitó 4 palabras para dejarle claro a Elián Quesada lo que necesita para triunfar en La Liga
Liga Deportiva Alajuelense

Jeyland Mitchell solo necesitó 4 palabras para dejarle claro a Elián Quesada lo que necesita para triunfar en La Liga

Jeyland Mitchell recibe la noticia que cambia su futuro en Europa
Costa Rica

Jeyland Mitchell recibe la noticia que cambia su futuro en Europa

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo