Arrancó el mes de noviembre y en Costa Rica eso tiene un significado ineludible: inicia el cobro del marchamo 2023, o mejor dicho, el impuesto al ruedo que, año con año, los dueños de automóvilesdeben cancelar al gobierno.
Para el presente año, un total de1.744.707 vehículos a lo largo y ancho de Costa Rica deberán cancelar este impuesto si no deseanexponerse a multas y hasta el retiro de las placas. Para hacer la consulta del monto a cancelar, deben entrar a este enlace.
¿Tiene algún reclamocon el monto de su marchamo?
Si usted ya hizo la consulta y tiene algún reclamo con el monto a pagar a la Administración Tributaria, tiene la oportunidad de hacerlo en la plataforma del Ministerio de Hacienda, en la sección de “Autogestión”.
Una vez en ese sitio, debe llenar los espacios correspondientes y aportar los requisitos que se le solicitan y esperar un periodo alrededor de los 8 días para obtener una resolución sobre el reclamo.
Para el presente año, la tarifa del valor fiscal de los vehiculos se incrementó un 2.68%, siendo este el rubro principal componente del cálculo para el marchamo 2023, y según indicaron las autoridades, responde a un tema de inflación.
“No cambia el valor fiscal del vehículo pero sí los componentes de fórmula que son la depreciación, que se establece en un 10% y la inflación que en este caso la que se utilizó fue la de 12.13%” señaló Nogui Acosta, ministro de Hacienda.
Recuerde que si usted desea cancelar su marchamo 2023 puede apersonarse a cualquiera de los puntos de recaudación en todo el país, o en línea, a través de la página oficial del GrupoINS o de los distintos entes recaudadores como bancos y comercios.