A Costa Rica lo mira el mundo. Después de lo que fue el empate que le sacó a Brasil en el debut en la Copa América 2024, todos comenzaron a prestarle atención al equipo de Gustavo Alfaro.

Con un plantel de un profundo recambio generacional, lo que más llamó la atención fue la autoridad con la que jugaron varios jóvenes de La Sele como Patrick Sequeira, el reemplazante de Keylor Navas, y sobre todo Jeyland Mitchell, el defensor de 19 años que anuló a Vinicius y Rodrygo.

Ellos dos son una parte importante del combinado tico, que con un promedio de edad de 24.7 años no sólo es el más joven entre las 16 selecciones que juegan la Copa América 2024 sino también es la más novel si se toman en cuenta las 24 que compiten en la Eurocopa.

Costa Rica tiene algo que Europa no se consigue

Con Andy Rojas a la cabeza, el delantero de Herediano de 18 años, seis meses y 16 días es el jugador más joven de Costa Rica y ayuda a bajar la edad de un plantel que en la previa de la Copa América, metió cuatro jugadores en el 11 ideal de los jugadores más jóvenes.

En la Eurocopa, en cambio, no hay ninguna selección tan poco experimentada como la tica ya que la más joven es República Checa con un plantel de 25.5 años en promedio, algo que ya había advertido Gustavo Alfaro en la previa del certamen.

República Checa es la selección más joven de la Eurocopa pero no alcanza a Costa Rica. (Getty Images)

República Checa es la selección más joven de la Eurocopa pero no alcanza a Costa Rica. (Getty Images)

¿Qué dijo Gustavo Alfaro sobre la joven Costa Rica?

Antes de que comenzara la Copa América 2024, el entrenador de La Sele publicó una carta en su cuenta de Instagram en la que se refirió justamente a este tema. “Costa Rica llega con el plantel más joven entre 16 participantes y si tomamos los 24 países de la Eurocopa, es la de menor promedio de edad entre los 40 que juegan las dos competiciones más importantes a nivel continental”, había avisado el profe.

En 2011 Costa Rica participó de la Copa América en Argentina con un plantel sub 23 con 5 refuerzos y luego en Brasil 2014 hizo un Mundial excelente. De la mano de notables jugadores, fue el más trascendente de la historia del país. Pasaron 10 años de esa gesta increíble. Ése es nuestro norte, nuestro desafío, nuestra ilusión y nuestra búsqueda”, escribió el argentino en su momento, consciente del potencial de esta Sele.