El Deportivo Saprissa de Wanchope enfrenta una situación financiera complicada al mantener deudas activas ante la Dirección General de Tributación y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
A través de sus dos razones sociales, Saprissa de Corazón RSA Sociedad Anónima Deportiva y Deportivo Saprissa Sociedad Anónima Deportiva, el club ha acumulado obligaciones que podrían afectar su operación y reputación en el ámbito deportivo.
Deudas activas del Deportivo Saprissa: un desafío financiero
Es fundamental destacar que, a pesar de las deudas que mantiene el Deportivo Saprissa, estas no impactan su participación en los torneos actuales. Según el reglamento de la Unión de Clubes de Fútbol de la Primera División (UNAFUT), los equipos deben estar al día con sus obligaciones financieras únicamente antes del inicio de cada campeonato.
1. Deudas de Saprissa de Corazón RSA Sociedad Anónima Deportiva
El representante legal de esta sociedad es Juan Carlos Rojas Callan, y las obligaciones pendientes suman un total de ₡29.789.855, divididas en tres rubros:
Impuesto sobre la Renta (Utilidades) – ₡3.780.096
- Corresponde al pago del impuesto que grava las utilidades obtenidas en el período fiscal finalizado en diciembre de 2024.
Impuesto al Valor Agregado (IVA) – ₡25.812.582
- Se trata del IVA que la empresa debía declarar y pagar en febrero de 2025.
Impuesto sobre la Renta (Rentas de Capital Inmobiliario) – ₡197.177
- Relacionado con ingresos por alquileres u otras rentas de bienes inmuebles.
2. Deudas de Deportivo Saprissa Sociedad Anónima Deportiva
También bajo la representación legal de Juan Carlos Rojas Callan, las deudas acumuladas ascienden a ₡69.250.626, divididas en:
Impuesto al Valor Agregado (IVA) – ₡10.456.675
- Relacionado con transacciones comerciales de febrero de 2025.
Deuda con la CCSS – ₡58.793.951
- Se encuentra en cobro administrativo e implica atrasos en el pago de cargas sociales de empleados y futbolistas.
Deuda general del Deportivo Saprissa
El Deportivo Saprissa enfrenta una carga financiera significativa, sumando un total adeudado de ₡99.040.481 ante la Dirección General de Tributación y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), cantidad a la que se deben agregar los intereses correspondientes.
Sin embargo, a pesar de estas deudas que están en proceso de cobro administrativo, el club no se encuentra en riesgo de sanciones deportivas. Esto se debe a que ha cumplido con los requisitos establecidos por la Unión de Clubes de Fútbol de la Primera División (UNAFUT) para poder participar en el torneo actual