Luego del polémico partido frente al Club Sport Cartaginés, la tensión en el entorno del Deportivo Saprissa alcanzó su punto más alto. La jugada más discutida fue una anotación que, a ojos de muchos, parecía completamente válida, pero que terminó siendo anulada tras una revisión del VAR.
Esta decisión no solo provocó la indignación del cuerpo técnico y la afición morada, sino que también encendió el debate sobre la precisión y el uso justo de la tecnología arbitral en el fútbol costarricense
Además, esto llega en un momento crítico para Saprissa, ya que el equipo se encuentra en una situación apretada dentro del Torneo Clausura 2025, donde cada punto resulta vital.
La decisión del Deportivo Saprissa
La dirigencia del Deportivo Saprissa exigió públicamente a la Comisión de Arbitraje la suspensión inmediata del árbitro central Keylor Herrera y del encargado del VAR, Benjamín Pineda, por considerar que su actuación tuvo un impacto directo en el desarrollo del partido
“Instamos a la Comisión de Arbitraje a la suspensión inmediata de los señores Keylor Herrera (árbitro central) y Benjamín Pineda (VAR), como responsables de este grave fallo“, afirmó la dirigencia del Saprissa en el comunicado.
¿Se sentará un precedente? La postura firme del Saprissa
Con este episodio, Saprissa no solo busca justicia por lo ocurrido en el partido, sino también sentar un precedente que eleve el nivel del arbitraje en el fútbol nacional. El club espera que las autoridades correspondientes actúen con firmeza y transparencia para todos por igual en Costa Rica.