No es ningún secreto que la crisis que atraviesa Deportivo Saprissa no se limita al plano deportivo. De hecho, el propio presidente del club, Juan Carlos Rojas, ha reconocido que, incluso en épocas de éxito reciente, el Monstruo arrastra problemas financieros de fondo.
Ahora, una revisión a los últimos reportes de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y de Tributación dejó al descubierto las deudas reales que mantiene el club tibaseño con ambos entes estatales.
Saprissa, entre los principales deudores de Costa Rica
Saprissa figura entre los ocho equipos de Primera División que registran morosidad con la CCSS. Mientras tanto, su archirrival Liga Deportiva Alajuelense se ubica en la vereda opuesta: es uno de los pocos clubes del campeonato que no mantiene deudas, junto con Sporting FC, Santa Ana y Pérez Zeledón.
En números, Saprissa debe ₡58,7 millones a la CCSS, lo que lo convierte en uno de los principales deudores del torneo. Y, por si fuera poco, a eso se suma una deuda de ₡10,4 millones ante Tributación.
Comparando cifras, la magnitud del problema que enfrenta Saprissa supera por mucho a otros equipos. Puntarenas, por ejemplo, debe ₡1,6 millones a la CCSS, mientras que Santos adeuda ₡8,9 millones.
Sin lugar a dudas, el contraste más evidente es entre los morados y Alajuelense. Mientras que los primeros arrastran una deuda acumulada superior a los ₡69 millones, el equipo de Joseph Joseph está libre de morosidad y disfruta de uno de los mayores superávits económicos de su historia.
¿Puede la Unafut castigar a Saprissa?
Si bien el reglamento de Unafut no contempla sanciones por este tipo de deudas durante el torneo, los equipos deben estar al día para poder inscribirse en cada campeonato.