El nuevo documental del Olympique de Marsella ha dejado varios momentos memorables para los aficionados del club y los amantes del fútbol, pero uno de los más emotivos lo protagoniza el lateral panameño Amir Murillo, quien es el centro de una sincera y sentida reflexión por parte del entrenador Robert De Zerbi y el director deportivo Mehdi Benatia. Ambos desnudan la historia detrás de la llegada, evolución y renovación del defensor canalero, destacando no solo su rendimiento en la cancha, sino su admirable actitud profesional.
En una de las escenas más impactantes del documental, Mehdi Benatia confiesa el profundo respeto y admiración que siente por Murillo: “Me encantó Murillo desde que lo vi. Cuando llegó veo a un chico que es bueno siempre que juega, que es fuerte defensivamente. Da el 100% cuando juega, y no se enfurruña cuando no lo hace”. Sus palabras reflejan el aprecio por un futbolista que ha sabido ganarse su lugar más allá del talento.
El documental también aborda los altibajos que enfrentó Murillo desde su llegada a la escuadra marsellesa. Desde momentos en los que fue clave para el equipo hasta períodos donde le tocó esperar desde el banquillo, el panameño mantuvo siempre una actitud intachable. Lejos de mostrar frustración, su respuesta fue el trabajo constante, algo que sorprendió incluso a figuras experimentadas como Benatia: “Es increíble, no creía que aún existieran jugadores como él”.
Amir Murillo cautiva a más figuras
Robert De Zerbi, actual estratega del club francés, también aparece en el metraje hablando de Murillo. Subraya su entrega, su humildad y su compromiso con el grupo. Para el técnico, la renovación del contrato de Murillo fue una decisión natural, impulsada tanto por su nivel como por el impacto positivo que genera dentro del vestuario.
Este enfoque humano, alejado de los típicos análisis fríos de estadísticas o rendimiento, muestra una faceta distinta del fútbol de élite. El caso de Amir Murillo es un recordatorio de que todavía hay jugadores que valoran el respeto por el escudo, el compañerismo y el sacrificio silencioso. En tiempos donde muchos priorizan lo individual, el panameño emerge como un ejemplo de profesionalismo.
Para los fanáticos del Marsella y para el público en general, el documental resulta una joya que va más allá de los goles y los títulos. Es un retrato íntimo de cómo se construyen los vínculos dentro de un equipo, y cómo futbolistas como Murillo son fundamentales para la estabilidad y la unión de un grupo competitivo.
El testimonio de Benatia ha comenzado a circular en redes sociales, donde muchos seguidores del club destacan que el panameño es uno de los jugadores más queridos por su entrega y autenticidad. El documental no solo eleva su figura, sino que lo posiciona como un símbolo de lucha silenciosa en el exigente mundo del fútbol europeo.