En los últimos días, se ha hablado mucho de una conexión entreConcacafyConmebol, más que todo, para la siguienteCopa Américaque se disputará en el2024. Sin embargo, ahora ronda una información sobre laSelección de Panamáy unas posibles negociaciones para ingresar a la confederación sudamericana e incluso, distintos medios han hecho eco de la noticia.
Panamá, en la pasada década, ha incrementado su nivel futbolístico de manera significante y por ello, laFederación Panameña de Fútbol, buscaría que el elenco deThomas Christiansencompita contra lo mejor del continente. Aunque esto sería para las eliminatorias delMundial 2030, tomando en cuenta que las plazas de Concacafpara clasificar en el2026son más accesibles sin la participación deCanadá,Estados UnidosyMéxico(organizadores).
“Se informa que la Federación Panameña de Fútbol está en negociaciones con la Conmebol para mudarse de la Concacaf, a Sudamérica. Todo esto, con la meta de poder mejorar el nivel futbolístico“, es la cita que medios deportivos han compartido en los últimos días con respecto aPanamáy su mudanza a Sudamérica.
Al igual, el medioZona Concacafse refirió a esto, manifestando lo siguiente,“se informa en la ciudad de Panamá, que la FEPAFUT (Federación Panameña de Fútbol) está en pláticas con la Conmebol, para su ingreso a las eliminatorias rumbo al Mundial 2030“.
Aunque por el momento son simples rumores y los directivos de laFederación Panameña de Fútboltodavía no han manifestado alguna declaración sobre la situación. Es decir, que se deberá esperar a que se emita un comentario en concreto para afirmar o desmentir la posibilidad de ver aPanamácompitiendo enConmebol.