La gestión de Luis Fernando Tena al frente de la Selección de Guatemala entra en un punto crítico tras el fracaso en el intento por clasificar al Mundial 2026, objetivo principal desde su llegada en el 2021. Con el contrato vigente hasta el 31 de diciembre, el futuro del técnico mexicano se discute en los despachos de la Fedefut, aunque todo indica que la continuidad está prácticamente encaminada. Según fuentes internas, la Federación valora que, pese al revés mundialista, el balance general ha sido “más positivo que negativo”.
Los números de Luis Fernando Tena en Guatemala
Durante su proceso, Tena dirigió 59 partidos entre duelos oficiales y amistosos, registrando 23 victorias, 21 derrotas y 15 empates. Bajo su mando, la Azul y Blanco anotó 77 goles y recibió 67, consolidando un rendimiento defensivo que se convirtió en una de las señas de identidad del equipo. Aunque la estabilidad fue constante, los números también exponen ciertas irregularidades competitivas que pesaron en momentos determinantes.
Entre los resultados negativos más marcados destacan derrotas abultadas como el 1-4 ante Colombia, el 0-3 contra Panamá, el 0-3 frente a Costa Rica y el 0-3 frente a Jamaica, encuentros que evidenciaron brechas importantes frente a selecciones de mayor jerarquía. Estos golpes, sumados a tropiezos en juegos clave, alimentaron las dudas sobre si Tena logró llevar al combinado nacional al nivel esperado para dar el salto definitivo.
En contraste, las goleadas a favor reflejan la otra cara del ciclo del estratega. Guatemala celebró triunfos contundentes como el 4-0 ante El Salvador, el 4-0 contra Guayana Francesa y el 6-0 frente a Dominica, partidos en los que el equipo mostró orden, superioridad y contundencia ofensiva. Estas actuaciones reforzaron la percepción de un proyecto con capacidad de competir y crecer, aunque sin la regularidad necesaria para sostener una eliminatoria completa.
Los principales logros del técnico incluyen alcanzar los cuartos de final de la Copa Oro 2021, avanzar a las semifinales de la Copa Oro 2025 y mantener a Guatemala en la Liga A de la Liga de Naciones, un objetivo considerado clave para el desarrollo competitivo de la selección. Sin embargo, derrotas como el 2-0 ante Guayana Francesa en 2022, el 0-1 frente a El Salvador y el 2-3 contra Panamá en la reciente eliminatoria quedaron marcadas como puntos críticos que condicionaron su proceso.
La renovación de Tena y Guatemala está encaminada
Pese a los contrastes, Tena ha manifestado públicamente su deseo de seguir al mando de la Azul y Blanco, e incluso reconoció que ya mantiene charlas con el Comité Ejecutivo de la Fedefut para definir su futuro. La decisión final se conocerá en los próximos días, aunque todo apunta a que la renovación será anunciada pronto, en un intento por dar continuidad a un ciclo que, aunque inconcluso, dejó bases importantes para el camino rumbo al Mundial 2030.
