La Selección Nacional de Guatemala cerró su participación en el camino a la Copa del Mundo 2026 sin lograr el histórico objetivo de clasificar por primera vez al máximo evento del futbol. Con la derrota ante Panamá y el triunfo final sobre Surinam, la Azul y Blanco terminó en la tercera posición del Grupo A, acumulando ocho puntos y quedándose corta en su intento mundialista, un golpe que volvió a poner bajo la lupa el rumbo del proyecto.
Con el proceso concluido, la gran interrogante es inevitable: ¿Debe continuar Luis Fernando Tena al frente del combinado nacional? El entrenador mexicano expresó su deseo de seguir, asegurando que quiere dar continuidad al trabajo iniciado; sin embargo, también fue claro al afirmar que la decisión final recae en el presidente de la Federación Nacional de Futbol de Guatemala (Fedefut), quien evaluará todos los factores antes de determinar el futuro del banquillo.
El Pescado Ruiz pide la presidencia
Como suele ocurrir cuando los resultados no acompañan, surgieron especulaciones sobre posibles cambios en la estructura dirigencial. En ese contexto, reapareció una figura histórica del futbol chapín: Carlos “El Pescado” Ruiz, máximo goleador de la selección y uno de los íconos del balompié nacional. El exdelantero publicó en su cuenta de X una imagen —generada aparentemente con inteligencia artificial— donde aparece con saco, camiseta bicolor y su histórico número 20, acompañada del mensaje: “Tengo ilusión”.
No es la primera vez que Carlos Ruiz muestra públicamente su interés por dirigir los destinos del futbol guatemalteco. En repetidas ocasiones ha expresado en sus redes sociales su deseo de ocupar la presidencia de la Fedefut, aunque hasta ahora nunca ha formalizado una candidatura, debido a distintas circunstancias. Desde su retiro en 2016, reside en Estados Unidos, pero continúa de cerca la actualidad del futbol nacional y comparte sus opiniones con los aficionados.
Actualmente, la Fedefut es presidida por Gerardo Paiz, quien asumió el cargo en 2019 y fue reelecto en 2023, por lo que su mandato se extenderá hasta el 2027. Su continuidad parece firme, pero los cuestionamientos tras la eliminación podrían generar presiones y nuevas conversaciones internas sobre el futuro de la Federación y de la misma Selección.
La eliminación rumbo a 2026 ha dejado dudas, frustración y reflexiones profundas en todos los sectores del futbol guatemalteco. Con Tena a la espera de una resolución, con Ruiz enviando mensajes simbólicos y con la afición exigiendo cambios, el cierre de este proceso podría ser apenas el inicio de una nueva etapa en la historia de la Azul y Blanco.
