En medio de la polémica que envuelve a Antigua GFC, Municipal y la Selección de Guatemala, el entrenador Luis Fernando Tena habló hace unos días que ya existía un acuerdo para que algunos jugadores regresaran a sus clubes con el objetivo de disputar la última jornada de la fase de grupos de la Copa Centroamericana.
Desde el pasado domingo se desató una ola de cuestionamientos luego de que siete futbolistas dejaran la concentración de la Azul y Blanco para unirse a sus equipos. Sin embargo, Tena reveló en entrevista con Tigo Sports de hace unos días, que el plan siempre contempló brindar flexibilidad a los clubes, entendiendo que aún no tenían asegurada su clasificación, aunque esto parece que ya quedó en el olvido.
“Después de la tercera fecha de la Copa Centroamericana vienen y luego estaremos juntos para ver qué jugadores prestamos para la jornada cuatro, porque quizás a algunos les sirva jugar, hay flexibilidad con ellos”, explicó el estratega mexicano, quien reiteró que todo fue hablado de forma transparente con los equipos involucrados.
El timonel añadió que su cuerpo técnico analiza caso por caso. “Siempre evaluamos quién corre el riesgo o hasta dónde pueden tener ellos un suplente de calidad que no necesiten, para después ya tenerlos a todos. Todo dependerá de quienes ya lleguen clasificados”, subrayó.
De acuerdo con lo pactado, los elementos de Antigua deberán reincorporarse a la Selección el viernes 29 de agosto, mientras que los jugadores de Municipal lo harán el sábado 30 de agosto. El plan busca garantizar tanto la preparación del combinado nacional como las aspiraciones internacionales de los clubes.
Antigua y Municipal podrían ser castigados
A pesar de estas declaraciones, la Fedefut ya trasladó el caso a la Comisión de Ética, lo que ha generado malestar en los equipos, pues consideran injusto que se inicie un proceso disciplinario cuando había un entendimiento previo con Tena, aunque esto no sería suficiente.
El inconveniente, reconocen en los propios clubes, fue que el acuerdo quedó sellado solo de palabra y no por escrito, lo que habría brindado mayor respaldo en medio de la controversia.