Guatemala recibió una notificación oficial que podría costarle la clasificación al Mundial 2026. En caso de que no implemente los cambios que se le indicaron, todo podría cambiar rotundamente. Un nuevo problema surge en el camino.

FIFA tomó una drástica decisión y, como le corresponde, la extendió a todas y cada una de las selecciones nacionales afiliadas. Obviamente, los dirigidos por Luis Fernando Tena no serán la excepción. Esto debe ser un punto importante.

De cara a la tercera fase de las Eliminatorias Concacaf, todos y cada uno de los estadios para localías deberán estar equipados con el sistema del VAR. No se lo dejarán pasar a ningún participante, por lo que cada autoridad conoce el riesgo.

En el caso de los chapines, se conoció que el Estadio Cementos Progreso tendrá que contar con el software adecuado. Si bien molesta en lo económico, podría ser esto una ayuda grande a La Bicolor por diversos motivos. Es materia de análisis.

Guatemala en vilo: FIFA pidió la implementación del VAR en Eliminatorias al Mundial 2026

FIFA decidió que la vara sea la misma para medir a todas las competencias. En las mismas, se encuentran las Eliminatorias al Mundial 2026. En todas partes de este planeta, el proceso está próximo a terminarse. Muchos equipos ya se clasificaron.

En Guatemala ya se sabe. Por eso mismo, las autoridades de la ex Fedefut, ahora denominada FFG, trabajan en eso. La implementación del VAR será obligatoria en la tercera fase de clasificación a la Copa del Mundo. Lo confirmó Ricardo Icaza.

Actualmente, el sistema se utiliza para competencias regionales como lo son la Concachampions Cup, Copa Centroamericana, Copa Oro, y desde los cuartos de final de la Nations League. Desde la próxima ronda, se sumarán las Eliminatorias.

Todas las localías de los tres cuadrangulares tendrán que tenerlo conformado tal y como obliga la Federación Internacional. El Estadio Cementos Progreso también. Se darán tres boletos a la máxima competencia del año próximo.