Jorge Luis Pinto, recordado por dirigir a la Selección de Costa Rica en el Mundial de Brasil 2014, analizó el panorama que enfrentará la Tricolor en las Eliminatorias de octubre, en declaraciones a La Nación.

En esa misma ecuación también aparece la Selección de Honduras, rival directo de los ticos en esta etapa del proceso. Pinto subrayó la importancia de estos duelos centroamericanos, ya que el margen de error es mínimo y cualquier tropiezo podría comprometer el objetivo mundialista.

Jorge Luis Pinto: ¿Honduras o Costa Rica para el Mundial de 2026?

Sobre este escenario, Jorge Luis Pinto no dudó en señalar que ve a Honduras en una mejor posición que Costa Rica, destacando la estabilidad de su plantel, la continuidad en el trabajo desde la Copa Oro y la solidez que ha mostrado en el proceso.

Veo a Honduras un poco más estable, sin tantos movimientos en la nómina y con un recorrido de un buen trabajo desde la Copa Oro. Allá no es fácil, en San Pedro Sula es durísimo y ustedes lo saben“, comentó.

Jorge Luis Pinto

Sin embargo, Pinto también dejó en claro que no concibe un Mundial 2026 sin la presencia de Costa Rica. El estratega colombiano aseguró que ni siquiera se le pasa por la mente esa posibilidad.

“Duro, es un golpe durísimo, es algo fuertísimo que ni siquiera se debe pensar. La verdad, yo no pienso en eso, jamás”, finalizó el estratega colombiano para La Nación.

Costa Rica se juega su futuro ante Honduras

La doble jornada eliminatoria frente a Honduras y Nicaragua será determinante para Costa Rica, ya que cualquier tropiezo podría complicar seriamente sus aspiraciones mundialistas.

Con el boleto a la Copa del Mundo 2026 en juego, La Sele está obligada a sumar puntos y mostrar solidez, entendiendo que una derrota en alguno de esos compromisos dejaría el objetivo mucho más lejano y aumentaría la presión sobre el proceso.