El fútbol salvadoreño sufrió un fuerte cimbronazo en los últimos días. Según trascendió, un nuevo equipo llegaría a la máxima categoría para el Torneo Apertura 2025. Y lo haría en lugar del actual campeón nacional: Once Deportivo.
Si bien esta noticia pasó algo inadvertida en el resto de la región, ciertamente le concierne. Y mucho. Pues los ahuachapanecos clasificaron a la próxima edición de la Copa Centroamericana, en la cual competirán con Herediano (Costa Rica), CAI (Panamá), Motagua (Honduras), Xelajú (Guatemala) y Diriangén (Nicaragua).
¿Cuál es el nuevo equipo que tendrá Centroamérica?
Club Deportivo Hércules sería el nuevo nombre que adoptaría Once Deportivo por decisión de su nueva junta directiva a partir del próximo semestre. Tema sobre el cual se expidió ni más ni menos que el presidente de la Primera División de El Salvador, Samuel Gálvez.
“Ellos se mantienen muy herméticos en ese tema, pero se habla de ese cambio de nombre. Hicieron la consulta con Concacaf y parece que les permitirán participar en Copa Centroamericana“, reveló el directivo en el programa radial Fanáticos+.
Recordemos que en la era amateur, Hércules fue uno de los equipos protagonistas del balompié cuscatleco: salió campeón nacional en 1927, 1928 y 1929/30, además de imponerse también en los certámenes de la Zona Centro del país en 1930/31, 1931/32, 1932/33 y 1933/94.
Esta institución estaba emplazada en la capital, San Salvador. Y hacia allí los Aurinegros trasladará su sede para el venidero Apertura 2025.
CD Hércules desata la polémica en El Salvador y le envía un filazo a Alajuelense
El 1 de abril, Hércules dio a conocer su vuelta al ruedo con un misterioso video en redes sociales. En él, se puede ver a una persona repartiendo calcomanías con una “H” en el principal centro urbano de El Salvador y cómo, en un momento, tapa un sticker de la Liga Deportiva Alajuelense a modo de provocación.
Sin embargo, la gran polémica de los últimos días fue la mencionada anteriormente. El 14 de marzo, el nuevo presidente de Once Deportivo, Giancarlo Angelucci, comunicó en rueda de prensa la decisión “definitiva e irreversible” de mudar la sede del equipo de Ahuachapán a San Salvador.
“No se ha contemplado cambiar nombre, pero tampoco vamos a cerrar las puertas a eso”, añadió Carlos Villagrán, tesorera de una junta directiva integrada también por Juan Mario Escobar (vicepresidente) y Delmy Franco (secretaria), que se puso en contra a la afición a meses de haber asumido el cargo tras la controversial salida de Héctor Salazar.