La Selección de El Salvador atraviesa uno de los momentos más complicados de las Eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial de 2026, y su situación en la tabla deja muy poco margen para el optimismo. En sus primeros cuatro partidos del proceso, la Selecta apenas consiguió una victoria y tres derrotas: perdió en casa ante Surinam, venció como visitante a Guatemala y volvió a caer en dos compromisos consecutivos como local frente a Guatemala y Panamá.

Con estos resultados, el combinado salvadoreño está al borde de la eliminación, y solo un milagro le permitiría mantener viva la esperanza de clasificar al próximo Mundial. En medio de ese panorama adverso, el entrenador Bolillo Gómez rompió el silencio y habló sin filtros sobre su futuro, su compromiso con el proyecto y su relación con el entorno político del país.

¿Qué dijo Bolillo Gómez sobre su continuidad en El Salvador?

En una entrevista concedida al periodista Chepe Bomba, el técnico colombiano despejó cualquier duda sobre su continuidad y aseguró que su vínculo con la Federación Salvadoreña de Fútbol es parte de un proyecto a largo plazo.

Cuando me trajeron acá, con los directivos que hablé me dijeron que iba a hacer un proceso largo y a nosotros nos parecía claro. No había mucho cuando llegamos, estaba muy difícil dar un nivel alto para el 2026”, explicó el entrenador, dejando entrever que su gestión no se mide solo por los resultados inmediatos.

Luego, Gómez fue aún más contundente: Fueron muy sinceros y dimos la palabra de que yo trabajo hasta el 2030, sentenció, dejando claro que su permanencia no depende del rendimiento en esta fase eliminatoria, sino de un compromiso de reconstrucción a largo plazo.

Elogios al presidente Bukele y al apoyo institucional

Otro de los momentos que más llamó la atención de la entrevista fue cuando el “Bolillo” se refirió al presidente Nayib Bukele y su hermano Yamil, al cual respaldó en su administración ha dado al deporte salvadoreño.

Los Bukele son personas derechas, de palabras, personas serias. No se puede fallar. El presidente de la República es un líder impresionante, comentó el entrenador, destacando la influencia del mandatario en el impulso del fútbol nacional.

Gómez también elogió el papel del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), al que calificó como un socio comprometido con el desarrollo de todas las disciplinas. “El apoyo del INDES a los deportes de El Salvador es bastante y muy bueno en todo sentido”, aseguró.