Álvaro Saborío encendió las redes con una imagen que desató ilusión entre los fieles del fútbol tico. El histórico delantero, recordado por sus pasos por Deportivo Saprissa, Liga Deportiva Alajuelense y la Selección de Costa Rica, publicó una foto en la que aparece firmando un contrato.
La imagen, sencilla pero cargada de simbolismo, mostró a Saborío en un gesto que muchos interpretaron como el inicio de algo nuevo. Sin decir una sola palabra, logró captar la atención de los fanáticos y encender la conversación en redes sociales.
¿Cuál es la imagen de Álvaro Saborío que sorprendió a todos en Costa Rica?
Si bien no reveló detalles, la escena mostrando a Álvaro Saborío firmando un contrato, bastó para que los comentarios explotaran con pedidos de regreso y mensajes de cariño por parte de los hinchas. En cuestión de minutos, la publicación se llenó de especulaciones: ¿vuelve al fútbol profesional?, ¿será parte de algún equipo como directivo o entrenador?
En los comentarios se podían leer mensajes como “¡Volvé, Sabo!”, “Un último baile con la Liga” o “Saprissa te espera”. La nostalgia futbolera hizo su parte, y en pocas horas la publicación se viralizó entre los seguidores que aún sueñan con verlo nuevamente vestido de corto.
De los goles al ciclismo: la nueva vida de Álvaro Saborío
Desde que se retiró del fútbol en 2022, Álvaro Saborío ha cambiado por completo de rumbo, pero sin alejarse del esfuerzo y la disciplina que siempre lo caracterizaron. En la actualidad, vive enfocado en sus negocios en la Zona Norte de Costa Rica, donde mantiene un perfil más reservado.
Uno de sus grandes pasatiempos ahora es el ciclismo, disciplina que adoptó con tanta pasión como el fútbol. De hecho, algunos seguidores, al ver su actividad reciente en redes, le preguntaron si estaba organizando algún evento relacionado con “la cleta”. Aunque tampoco dio una respuesta concreta.
Álvaro Saborío: Saprissa y Alajuelense
Álvaro Saborío dejó una marca imborrable en el fútbol tico al vestir las camisetas de los dos gigantes del país: Deportivo Saprissa y Liga Deportiva Alajuelense. Su etapa en Tibás fue clave para consolidarse como uno de los delanteros más temidos de la región, ganándose el cariño de la afición morada y un lugar en la historia del club.
Años más tarde, ya con una carrera consagrada, defendió los colores rojinegros, demostrando que su jerarquía y experiencia seguían vigentes. Su paso por Alajuelense fue breve pero significativo, y dejó en claro que, sin importar la camiseta, su compromiso con el gol y el espectáculo siempre fue el mismo.