El fútbol costarricense continúa exportando talento, y uno de los nombres que más llama la atención en los últimos meses es el de Joseth Peraza, un joven defensor que dejó atrás la Liga Promerica para abrirse paso en el fútbol europeo.

Lo curioso es que antes de partir, Deportivo Saprissa y la Liga Deportiva Alajuelense intentaron ficharlo, pero el destino lo llevó a Hungría, donde hoy vive un presente que sorprende incluso a sus propios compatriotas.

Peraza, exjugador de San Carlos, fichó por el Zalaegerszeg FC, club de la primera división húngara, donde apenas con 10 partidos disputados ya se ha ganado un rol de liderazgo dentro del equipo. En entrevista con Diario Extra, el zaguero contó cómo ha sido su adaptación a la nueva vida y reveló el motivo por el que su entrenador decidió darle la banda de capitán.

¿Por qué Joseth Peraza es capitán en Hungría?

“Me he acoplado bastante bien. El país es muy seguro y el gobierno invierte mucho en el fútbol, los estadios son de primer nivel”, explicó el tico, destacando la estructura y el profesionalismo del fútbol en Hungría, una liga que ha crecido en competitividad y visibilidad internacional.

Joseth Peraza es figura y capitán en Hungría. (Foto: Diario Extra)

El defensor aseguró que su conocimiento del inglés ha sido clave para integrarse rápido al grupo y convertirse en una figura importante dentro del camerino.
“El profe me tomó en cuenta como uno de los capitanes por el idioma. Puedo comunicarme con todos y eso ha sido importante para el grupo”, contó Peraza, quien funge como enlace entre los futbolistas latinos y los húngaros.

El joven también resaltó la influencia de su entrenador, un técnico con experiencia en Brasil y México, lo que facilita la adaptación de los jugadores provenientes de América Latina.

A sus 23 años, Joseth Peraza mantiene la humildad y el enfoque en su desarrollo.
“Hungría es una liga muy competitiva, ideal para dar un salto a otra liga. No pienso mucho en eso, prefiero concentrarme en rendir y mejorar cada día”, concluyó.