Luego de su participación en la Copa Oro 2025 con la Selección de Costa Rica, el nombre de Keylor Navas volvió a acaparar la atención mediática. En las últimas horas, han cobrado fuerza los rumores que lo vinculan con el fútbol mexicano, específicamente con los Pumas de la UNAM.
Desde la salida de Alex Padilla, quien regresó al Athletic de Bilbao, la portería de Pumas se transformó en una de las zonas más vulnerables del equipo. La falta de un guardameta fijo obligó al cuerpo técnico a rotar nombres y tomar decisiones de emergencia que no siempre dieron resultados.
Ante este panorama, la posible llegada de Keylor Navas representa una solución de alto nivel. Desde Fútbol Centroamérica analizamos no solo lo que ganaría el club en términos deportivos con su fichaje, sino también el posible salario del costarricense, comparándolo con lo que percibía Alex Padilla.
¿Cuánto podría ganar Keylor Navas en los Pumas de México?
Según datos de Salary Sports, Alex Padilla llegó a percibir alrededor de 13 millones de pesos mexicanos al año (unos 650 mil dólares) durante su paso por Pumas, convirtiéndose en uno de los jugadores mejor pagos del plantel, a pesar de su rol como tercer portero en España.
Ahora, si el club logra fichar a Keylor Navas, es probable que el salario del costarricense supere ampliamente esa cifra, considerando su trayectoria en clubes europeos y su estatus como referente internacional.
De concretarse la operación, Pumas tendría que hacer un esfuerzo económico importante para asegurar su llegad y esto implicaría que desde el club habría un trabajo importante para mejorar el sueldo de Keylor en Argentina, posiblemente para ubicarlo como uno de los mejores remunerados de toda la Liga MX.
El poder económico de Pumas para el Apertura 2025
Pumas de la UNAM hace unos días sorprendió en el mercado con la incorporación de un refuerzo de talla internacional: el galés Aaron Ramsey ya aterrizó en Ciudad Universitaria para sumarse al plantel universitario.
Según el sitio especializado Fichajes, el salario más reciente de Aaron Ramsey en 2023 fue de 3 millones de euros al año, lo que equivale a unos 65 millones de pesos mexicanos por temporada una cifra nada mal para defender los colores de los Universitarios.
Con este escenario, también habría margen para contar con un poder económico fuerte de traer a Keylor Navas. Ya que evidentemente el tico no se iría a México para ganar menos que en Newell’s. Unos 3 millones de euros al año para jugar en los Pumas tampoco le vendría mal al guardameta costarricense.