En medio de la controversia sobre la multipropiedad en la Liga MX, el técnico de la Selección de Costa Rica, Miguel Herrera, ha salido en defensa de esta práctica, argumentando que, desde su perspectiva, tiene aspectos positivos y es esencial para el fútbol mexicano. Todo también en el contexto donde Alajuelense sigue en su disputa de ir al Mundial de Clubes.
A través de una entrevista exclusiva con ESPN, Herrera explicó que la multipropiedad no solo no perjudica al deporte, sino que puede ser beneficiosa en varios aspectos clave. Afirmó que esta estructura permite a los clubes compartir recursos y talento, lo que fortalece la competitividad y el nivel de juego en la liga.
Miguel Herrera y la multipropiedad en México
Ayudó muchísimo esa multipropiedad a crecer el futbol, porque sacó a los gobiernos que ayudaban a los equipos y que invertían dinero en los equipos, sacó gente que era indeseable en el futbol y todas estas gentes se unieron porque no querían manchar el futbol”, afirmó Miguel Herrera.
“En la cancha no se ve, a veces es hasta es peor porque se odian los equipos y es odio deportivo, me tocó ver enfrentar al América contra Necaxa en su momento, hoy Pachuca contra León, Santos contra Atlas, Tijuana contra Querétaro, yo creo que esas multipropiedades en la parte administrativa da mucho de qué hablar, pero en la cancha ninguno de los equipos entra pensando en que el dinero de su sueldo sale de la misma cartera“, sentenció Miguel Herrera para ESPN.
¿Cuándo inicia la Copa Oro 2025?
El torneo de la Copa Oro 2025 comenzará el 14 de junio en el SoFi Stadium, lugar que ha acogido las últimas finales de los torneos de Concacaf. La gran final está programada para el 6 de julio en el NRG Stadium de Houston. Recordemos que Costa Rica estará en el Grupo A junto a México, Suriam y República Dominicana.