La Liga Deportiva Alajuelense del Machillo Ramírez recibió un golpe inesperado que, aunque no fue en la cancha, caló hondo en su entorno institucional. En medio del proceso electoral y con la presión de años sin títulos, la noticia cayó como un balde de agua fría.

Para entrar en contexto, la edición número 62 de la Concacaf Champions Cup ya tiene dueño, y es Cruz Azul. El conjunto cementero no dejó dudas en la gran final disputada en Ciudad de México, donde goleó con autoridad al Vancouver Whitecaps. Tras finalizar esta edición, Alajuelense recibió un revés que Saprissa miró con buenos ojos.

El revés que recibió Alajuelense desde Concacaf

La reciente consagración de Cruz Azul en la Concacaf Champions Cup no solo dejó al equipo cementero en la cima del continente junto al América con siete títulos, sino que también reavivó el debate sobre la grandeza en la región.

En el gráfico difundido por la propia Concacaf, queda en evidencia un dato que en Costa Rica no pasa desapercibido: Saprissa sigue siendo el club tico más laureado a nivel internacional con tres Concachampions, superando claramente a Alajuelense, que solo cuenta con dos en su historia.

Dicho detalle, aunque no sea noticia nueva, vuelve a tomar fuerza cada vez que se actualiza el podio de los gigantes de la Concacaf. Mientras Saprissa mantiene su lugar entre los más destacados del continente, Alajuelense observa desde abajo, consciente de que también en la escena internacional hay una cuenta pendiente