Liga Deportiva Alajuelense no deja ningún frente desatendido en su lucha por lograr un lugar en el Mundial de Clubes 2025. Mientras el equipo dirigido por Alexandre Guimaraes se enfoca en una intensa agenda de partidos en el Torneo de Clausura, la institución ya alistó a sus refuerzos… pero no en la cancha, sino en el ámbito legal.
¿Qué refuerzos tendrá Alajuelense en su visita al TAS?
La Liga confirmó a los cinco expertos que representarán al club en la audiencia ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), pactada para el próximo 23 de abril en Madrid. Se trata de Joseph Joseph, presidente de la institución; León Weinstok y Juan Carlos Tristán, asesores legales del club; y los abogados internacionales Alberto Ruiz de Aguiar y Botond Pinter, miembros de la firma especializada en derecho deportivo Sportia Law.
Esta “alineación” será la encargada de defender los intereses del equipo rojinegro en un proceso que podría marcar un antes y un después en la historia del club. Alajuelense busca que se le reconozca su derecho a participar en el Mundial de Clubes, alegando que la FIFA incumplió su propio reglamento al permitir la clasificación de dos clubes —León y Pachuca— que pertenecen al mismo grupo empresarial: Grupo Pachuca.
“Desde el punto de vista legal ha sido un éxito lo que se ha logrado hasta ahora. Ya tenemos una fecha límite para que el TAS se manifieste, independientemente de la decisión que tomó la FIFA de sacar al León por el tema de la multipropiedad”, explicó Marco Vásquez, vocero manudo.
La Liga basa su argumento en que, según el reglamento del torneo, dos equipos del mismo grupo propietario no pueden participar simultáneamente. En ese escenario, y tras la exclusión de León, Alajuelense considera que le corresponde el cupo como el mejor equipo no mexicano ni estadounidense en el ranking FIFA dentro de la región de Concacaf.
Mientras tanto, en el terreno de juego, la Liga se prepara para una intensa seguidilla: este 13 de abril enfrentará a Guanacasteca en Nicoya, el 16 recibirá a Sporting en el Morera Soto, y el 21 disputará el clásico nacional ante Saprissa. Todo esto mientras el reloj corre hacia la fecha crucial en Madrid.
Con un equipo legal de primer nivel, que combina experiencia internacional y conocimiento especializado en derecho deportivo, Alajuelense se juega una carta histórica. Ya tiene a sus cinco refuerzos confirmados para la gran cita fuera de las canchas.