La salida de Eduardo Anderson de Deportivo Saprissa no tardó en abrirle nuevas puertas al defensor panameño. Luego de haber sido uno de los primeros jugadores descartados por Paulo Wanchope tras el Clausura 2025 —junto a Gino Vivi—, el zaguero de 24 años encontró rápidamente destino en Sudamérica.
En las últimas horas, Anderson fue anunciado como nuevo refuerzo del Monagas Sport Club de Venezuela, que le dio la bienvenida a través de sus canales oficiales: “¡Bienvenido, Guerrero!”, publicó el club llanero, que ve en el defensor de 1,91 metros una opción para potenciar su línea defensiva.
Monagas ahora acelera por un campeón con Alajuelense
Pero la atención del Monagas al fútbol costarricense no se queda ahí. Claudio Aguilera, nuevo director deportivo del club venezolano, tiene planes ambiciosos para su proyecto 2025-2026, y entre ellos figura un nombre de gran peso en la Liga Promérica: Andrés Carevic.
El actual técnico del Club Sport Cartaginés y ex DT campeón con Liga Deportiva Alajuelense es el elegido por Aguilera para tomar las riendas del plantel oriental. La información fue revelada por el periodista Kevin Jiménez en el programa Seguimos: “Anderson llegó a Monagas y ahora quieren a Andrés Carevic. Llegó un nuevo director deportivo y lo quiere en su proyecto, lo está analizando porque es una buena oferta”.
Aunque Carevic se encuentra cómodo en Cartaginés, donde ha logrado consolidar una idea de juego, la propuesta económica y deportiva de Monagas podría marcar un punto de inflexión.
¿Quiénes son los cuatro centroamericanos que podría dirigir Andrés Carevic?
De concretarse este movimiento, el entrenador argentino tendría bajo su dirección no solo a Eduardo Anderson, sino también a otros dos jugadores canaleros: Jovani Welch, mediocampista de 25 años, Tomás Rodríguez, una de las máximas figuras del equipo y de la Selección de Panamá, y Juan Villalobos, flamante incorporación del conjunto llanero.
El DT sudamericano tendría como objetivo inmediato revertir la pobre campaña del Monagas en la liga venezolana, donde finalizó en el décimo lugar entre 14 equipos. Se trataría de un nuevo desafío para quien condujo a Alajuelense a su último campeonato nacional en el año 2020 y que, desde entonces, ha sido considerado uno de los técnicos más sólidos del medio tico.