Liga Deportiva Alajuelense se coronó bicampeón de la Copa Centroamericana de Concacaf. En una Catedral repleta de camisas Rojinegras, donde se respiraba un verdadero clima de final, el equipo de Alexandre Guimaraes volvió a derrotar a Real Estelí, esta vez 2-1, y consiguió uno de sus objetivos del semestre.
De esta forma, se añadió un nuevo título a un palmarés que en 105 años de historia registra ahora once trofeos internacionales, igualando al de Olimpia de Honduras. Y erigiéndose, por lo tanto, como el segundo con más trofeos de toda la región por detrás del de Deportivo Saprissa, que suma catorce coronas.
A pesar de esta diferencia, la Liga consiguió en la noche del miércoles una hazaña que su eterno archirrival no ha estado ni cerca de igualar y es motivo de orgullo para el liguismo.
Alajuelense logra un hito en Concacaf que Saprissa envidia
Gracias al triunfo ante Real Estelí, Alajuelense se proclamó bicampeón de la Copa Centroamericana y alcanzó un invicto de veinte partidos en el torneo. Una proeza pocas veces vista en la historia del fútbol mundial, la cual Saprissa no pudo replicar pese a ganar la Copa Fraternidad, que tenía el aval de la Concacaf, en 1972 y 1973.
En la primera edición que conquistó es cierto que la “S” no perdió ningún juego: terminó primera en el Grupo A por encima de Herediano, fruto de seis empates y cuatro victorias, por ejemplo, frente a Comunicaciones de Guatemala (2-1) o Atlético Marte (2-1) y Juventud Olímpica (3-0) de El Salvador.
Empero, fue un mítico equipo de dicho país, CD Águila, el que le propinó una derrota por 2-1 ni bien inició la defensa del título al año siguiente. Para colmo, en la revancha nuevamente por el Grupo A volvió a amargar a la “S”, ganándole 2-0. Resultado que se repitió en la ida del desempate por el liderato, aunque los ticos se impusieron 3-1 en la vuelta.
¿Cuándo es el próximo partido de Alajuelense?
Alajuelense volverá a jugar el próximo domingo 8 de diciembre, cuando visite a Herediano por la semifinal de ida del Torneo Apertura 2024. En el caso de que clasifique, y si Saprissa se impone también a San Carlos, habría Clásico Nacional en la final de segunda fase.