La final del Torneo Clausura 2025 ya está servida, y no solo sobre el terreno de juego. Fuera de la cancha, los técnicos de la Liga Deportiva Alajuelense y Deportivo Saprissa comienzan a mostrar posturas muy distintas ante un tema que ha estado en el centro del debate: el uso del VAR en el fútbol costarricense.
Mientras Paulo Wanchope, estratega morado, ha lanzado duras críticas al sistema de videoarbitraje, Óscar Ramírez, técnico rojinegro, ha optado por la mesura, marcando así una diferencia clara de discurso en la previa de una final que promete ser intensa.
¿Qué dijo Wanchope sobre el VAR?
Hace apenas un día, Wanchope no se guardó nada tras la clasificación de Saprissa y aprovechó para cuestionar el uso del VAR en la liga: “Algo está pasando, no sabemos qué, pero algo está pasando. Se hizo un esfuerzo para tener VAR, pero no se utiliza como debería. Yo hubiera preferido que ese dinero se invirtiera en la formación de jóvenes en equipos como Limón, Pérez Zeledón… nos haría crecer más como liga.”
La crítica no solo apuntó a la tecnología, sino también al modelo de inversión y prioridades del fútbol costarricense, abriendo un debate que va más allá de lo técnico.
Machillo, en la vereda opuesta
Este sábado, Alajuelense selló su pase a la final tras vencer 1-0 a Puntarenas en tiempo extra. Sin embargo, una jugada polémica encendió los ánimos: un penal claro a favor de los manudos no fue sancionado y el VAR no intervino.
A diferencia de Wanchope, Ramírez prefirió mantener la compostura y no alimentar la polémica: “Es difícil. Si hubo a favor o en contra, lo asumimos, y al final sacamos el marcador”.
Con esta declaración, el “Machillo” mostró su habitual estilo reservado, pero también envió un mensaje de foco en lo deportivo y no en la polémica, lo que contrasta directamente con la línea crítica del entrenador saprissista.