La edición más ambiciosa del Mundial de Clubes está a solo unos meses de dar inicio y, con ello, surgen novedades que podrían cambiar el panorama de la competición, mientras la Liga Deportiva Alajuelense espera su oportunidad. Entre los ajustes más relevantes, se confirma que los clubes participantes podrán reforzarse con hasta seis jugadores adicionales exclusivamente para la duración del certamen.

El torneo, que se celebrará en Estados Unidos del 14 de junio al 13 de julio de 2025, marcará un antes y un después en la historia del fútbol de clubes al expandirse a 32 equipos. La FIFA ha revelado detalles clave sobre la reglamentación, asegurando que los equipos clasificados contarán con más herramientas para competir en igualdad de condiciones.

¿Cuál es el cambio de reglamento para el Mundial de Clubes?

Durante una conferencia de prensa, el entrenador mexicano Javier Aguirre confirmó la disposición de la FIFA, revelando que los clubes de su país clasificados al torneo (Monterrey, Pachuca y León) podrán incorporar jugadores en calidad de préstamo para afrontar la exigente competencia.

La normativa establece que los equipos podrán sumar seis jugadores adicionales bajo ciertas condiciones:

  • Ventana de inscripciones: Aunque la FIFA había establecido un mercado de fichajes del 1 al 10 de junio, no está claro si esta misma ventana aplicará para los seis refuerzos extraordinarios.
  • Inscripción de planteles: Los clubes podrán registrar hasta 35 jugadores en total, incluyendo los seis refuerzos.
  • Plazo límite: Los equipos tendrán hasta 48 horas antes de su debut en el torneo para completar sus registros.
  • Regreso a sus clubes de origen: Los jugadores refuerzos deberán regresar a sus equipos una vez concluida su participación en el certamen.
  • Regulación federativa: Todos los futbolistas deberán estar inscritos en su respectiva federación para ser elegibles.

Pachuca y León celebran; Alajuelense sigue en la incertidumbre

Mientras que clubes como Pachuca y León ya festejan la posibilidad de reforzarse antes del inicio del torneo, Alajuelense aún espera la resolución del TAS. El club costarricense mantiene su esperanza de clasificar al Mundial de Clubes si el tribunal falla en su favor y decide excluir a uno de los equipos mexicanos, argumentando que ambos pertenecen a un mismo grupo empresarial, lo cual podría representar una violación a las reglas de FIFA.

El Mundial de Clubes 2025 promete ser una competición sin precedentes, con nuevos incentivos para los equipos clasificados y un nivel de exigencia que elevará el fútbol de clubes a nivel internacional.