Alexandre Guimaraes se encuentra en el ojo del huracán por el rendimiento de Alajuelense en este 2025. El triunfo ante Herediano en un estadio muy complicado le otorgó un respiro, su continuidad al frente del equipo sigue siendo incierta.
Sin embargo, en la previa del crucial partido de vuelta contra Pumas por la Concachampions, el estratega sorprendió con declaraciones optimistas sobre el desempeño de su equipo. Estos dichos no gustaron nada en los manudos que están molestos por el nivel demostrado en cancha.
¿Qué dijo Alexandre Guimaraes sobre el rendimiento de Alajuelense?
“Creo que es más que evidente que Alajuelense, en estos 12 meses que tengo de estar acá, ha profundizado en su estructura de juego. Eso nos ha dado la posibilidad de haber ganado y estar en todas las finales de campeonato local, una vez, dos veces, Copa Centroamericana, Supercopa y estamos en la final del Torneo de Copa. Todo eso ha sido producto del trabajo”, expresó Guimaraes en conferencia de prensa.
Las palabras del técnico brasileño-costarricense no pasaron desapercibidas. Mientras algunos lo ven como una señal de confianza en su proceso, otros consideran que sus declaraciones llegan en un momento en el que la afición y la directiva esperan resultados concretos más que discursos motivacionales. Lo cierto es que el duelo ante Pumas será una prueba de fuego para su continuidad, con el equipo obligado a remontar un 2-0 adverso en el estadio Alejandro Morera Soto.
El triunfo ante Herediano sirvió como un alivio temporal, especialmente porque Alajuelense llevaba tiempo sin ganar en el estadio Carlos Alvarado. “Estamos bien. Después de que venís de una victoria, en un escenario en que teníamos muchísimo de no ganar, nos da confianza y tranquilidad, que dura hasta cuando vaya a comenzar el otro partido”, afirmó Guimaraes, dejando claro que su enfoque está puesto en revertir la serie ante los mexicanos.
La presión sobre el técnico es inmensa. Si bien Alajuelense ha sido protagonista en múltiples competiciones bajo su mando, la falta de títulos nacionales sigue pesando en su gestión. A pesar de su discurso positivo, la afición rojinegra exige algo más que finales alcanzadas; quieren campeonatos que rompan la sequía y reafirmen la grandeza del club.