Este miércoles, una decisión del Comité de Licencias de Fedefútbol volvió a sacudir el campeonato costarricense. Tras una extensa investigación, el órgano federativo resolvió revocar el permiso de participación de AD Guanacasteca en la Primera División, lo que implica su inmediata descalificación del campeonato.
Esta medida beneficia directamente a tres pesos pesados de la parte alta de la tabla: Herediano, Cartaginés y Deportivo Saprissa, que aún no habían jugado contra los pamperos.
Alajuelense busca sumar puntos en el escritorio
En contraste, el gran perjudicado de esta resolución es Liga Deportiva Alajuelense, que sí disputó su encuentro frente a los nicoyanos el pasado sábado 13 de abril y apenas pudo rescatar un empate 1-1 en el Estadio Chorotega.
A raíz de esto, Marco Vásquez, vocero de los manudos, confirmó que el club presentará una apelación, la cual se basaría en un detalle clave: la resolución del Comité de Licencias tiene fecha del martes 9 de abril, aunque recién fue oficializada y publicada el miércoles 16. Según el argumento de la Liga, si la inhabilitación era efectiva desde el 9, el encuentro jamás debió haberse jugado.
Fedefútbol le baja la persiana a los manudos
Sin embargo, fuentes internas de Fedefútbol explicaron al medio Elmundo.cr que esa interpretación no se sostiene: “La fecha del 9 de abril corresponde a la última sesión en la que el Comité de Licencias acordó de manera unánime la sanción. Posteriormente, el documento fue redactado, revisado, firmado y notificado oficialmente el día 16.”
Es decir, no se puede considerar que Guanacasteca estuviera inhabilitado formalmente para competir el 13 de abril, aunque el fallo ya se había tomado en privado.
El clásico nacional, un asunto de vida o muerte para Guimaraes
Así las cosas, Alajuelense no podrá quedarse con los tres puntos del polémico partido, y llegará al clásico ante Saprissa en una posición muy comprometida. Con el empate reciente ante Sporting y la pérdida de terreno en la tabla, una derrota en el Morera Soto podría ser letal: el Monstruo lo alcanzaría en puntos y, al igual que Cartaginés, sumaría tres unidades más automáticamente por el duelo no disputado ante Guanacasteca.
El clásico de Costa Rica se jugará el lunes 21 de abril desde las 8:00 p.m. (hora de Centroamérica) en el Morera Soto. Para Guimaraes y compañía no hay margen de error: necesitan ganar sí o sí.