En medio del debate que dejó la Gran Final entre la Liga Deportiva Alajuelense y Herediano, una voz autorizada e histórica para la afición manuda rompió el silencio y tocó un tema que pocos en la Liga se atreven siquiera a insinuar: el trato especial que recibe Celso Borges dentro del campo.
Chunche Montero, ídolo rojinegro y referente del liguismo, fue consultado en el programa de TDMás sobre una acción puntual del partido: una falta cometida por Celso Borges que, para muchos, merecía tarjeta roja. La jugada pasó desapercibida para el árbitro y en el panel no tardó en surgir la pregunta que todos comentaban por fuera.
¿Qué dijo Chunche Montero sobre Celso Borges?
Con la frontalidad que lo caracteriza, Chunche no esquivó el tema. Sin dramatismo, pero con claridad, explicó que la razón por la que Borges no fue expulsado va más allá del reglamento: “Por lo que han recorrido ellos, por lo que son”, dijo en referencia al recorrido y jerarquía del volante de la Selección Nacional.
La frase, simple pero poderosa, dejó en evidencia una realidad que muchos intuyen: el peso del nombre y la historia influye en decisiones arbitrales clave, incluso en instancias tan decisivas como una final.
El estatus también juega
A su lado, Esteban Ramírez, exjugador de Herediano y compañero de análisis, fue aún más directo: “Celso por el estatus, es muy amigo mío, pero está protegido de alguna forma por el estatus”. Mientras Ramírez hablaba, Chunche asentía con la cabeza, validando con el gesto lo que no necesitaba repetir con palabras.
Una verdad incómoda en Alajuelense
Las declaraciones no tardaron en generar repercusión entre aficionados y en redes sociales. Para algunos, fue un reconocimiento valiente a una realidad incómoda dentro del camerino manudo: que incluso en el equipo más grande, hay figuras que parecen jugar bajo otras reglas.