Con las semifinales del Mundial de Clubes 2025 ya definidas, hay un equipo que se ha robado todas las miradas: Fluminense. El conjunto brasileño, dirigido por Renato Gaúcho, ha logrado lo impensado en este nuevo y exigente formato del torneo de la FIFA.
Después de eliminar al subcampeón de la Champions League, el Inter de Milán, y superar en cuartos al poderoso Al-Hilal saudita, el Flu se ganó el derecho de medirse con el Chelsea en la penúltima instancia.
Fluminense avanza con un emblema colombiano
Lejos de amedrentarse, los aficionados del Tricolor carioca se ilusionan con dar otro golpe sobre la mesa gracias al gran nivel de su principal figura: el colombiano Jhon Arias.
Arias, de 27 años, ha sido el motor del equipo en este Mundial de Clubes. Dueño de una pegada exquisita y una inteligencia táctica que lo hace desequilibrante en cada duelo, el extremo de Colombia ha sido determinante para el sorpresivo recorrido de Fluminense.
El recuerdo de Alexandre Guimaraes y su apuesta por Jhon Arias
Hoy el nombre de Jhon Arias suena en todo el mundo del fútbol, pero hubo una época en la que muy pocos apostaban por él. Uno de los que sí lo hizo fue Alexandre Guimaraes, quien lo dirigió en América de Cali y que hoy, viendo su ascenso meteórico, no duda en llenarlo de elogios.
“Jugaba como extremo, con mucha técnica, pero no era rápido. Cuando el presidente del América me preguntó por él, le dije: tráiganlo, él puede ayudar mucho“, recordó Guimaraes en una entrevista reciente con RTI Esporte.
El ex DT de Liga Deportiva Alajuelense confió en el talento de Arias cuando aún jugaba en Patriotas, y aunque solo lo dirigió en siete partidos antes de dejar el club, asegura que ya entonces se notaban las condiciones que lo harían brillar más adelante.
“Cuando nos fuimos en marzo de 2020, él ya empezaba a destacarse. Siempre fue muy dedicado, tranquilo, pero con una expresión futbolística muy brasileña. Su adaptación al Fluminense era solo cuestión de tiempo“, explicó Guima.
Además, el entrenador brasileño-costarricense destacó un aspecto poco habitual en las estrellas del fútbol moderno: la sencillez. “Es un tipo de perfil bajo. Creo que todavía no tiene aros ni tatuajes. Eso dice mucho de él”, agregó.
El estratega también se refirió al futuro del extremo en la Selección de Colombia. “Cuando consiga más convocatorias con buenas actuaciones, no tengo dudas de que va a ser un ídolo como Valderrama, James Rodríguez o Falcao. Tiene fútbol para ello”, cerró Guimaraes, convencido del potencial de su ex dirigido.