logotipo del encabezado
Agenda
Costa Rica

Los beneficios económicos para Costa Rica al organizar el Mundial Femenino sub 20

Los números en temas de ingresos económicos tras la organización del mundial femenino sub 20 son más que positivos para Costa Rica, además de la gran imagen que deja al país incluso después de acabada la cita deportiva.

david víquez
Estadio Nacional de Costa Rica (Fedefut)
Estadio Nacional de Costa Rica (Fedefut)

La organización de un Mundial de Fútbol en cualquier categoría es motivo de orgullo para todo un país, la emoción por albergar un evento de talla mundial saca lo mejor de las partes involucradas y por supuesto que los alcances van desde lo deportivo hasta lo económico.

Este 2022, Costa Rica tiene el privilegio de ser la sede del Mundial Femenino Sub 20 y tanto la organización, como la prensa y la afición han respondido a la altura de las circunstancias, creando una atmósfera muy positiva alrededor del evento.

El Mundial Femenino Sub 20 en Costa Rica es un gran generador para la economía tica (Fedefut)

El Mundial Femenino Sub 20 en Costa Rica es un gran generador para la economía tica (Fedefut)

Publicidad

Ingresos millonarios

Hablando específicamente del lo económico, el Presidente del Colegio de Ciencias Económicas de Costa Rica, Ennio Rodríguez, manifestó que habrán resultados en el corto y el mediano plazo, sobretodo en los sectores de comercio y turismo.

Así se destaca en una publicación del medio CRHoy, donde se indica que la organización del mundial estima en alrededor de 15 millones de dólares los ingresos al país centroamericano por causa de la cita mundialista.

Publicidad
Partido inaugural de este miércoles entre Costa Rica y Australia (Fedefut)

Partido inaugural de este miércoles entre Costa Rica y Australia (Fedefut)

Una cifra que -a criterio de Rodríguez- se queda un poco corta, ya que hay un efecto de posicionamiento del país como destino turísticoque produce ingresos por un tiempo más prolongado.

Publicidad

Una buena parte de estos altos ingresos se derivan producto de la llegada de más de 3000 turistas a Costa Rica para presenciar, o bien, ser protagonistas de la competencia, tal es el caso de las deportistas, cuerpos técnicos, periodistas y aficionados que se trasladan desde otros países hasta la sede mundialista.

La llegada de dinero al país es siempre una buena noticia, pero lo es aún más cuando llegaen una época poco habitual para el sector, tal es el caso del turismo. Así mismo lo reconoció Shirley Calvo, Directora de Canatur (Cámara de Turismo de Costa Rica), quien mostró su satisfacción con el momento y descibe el Mundial como “un evento extraordinario en medio de una época dónde es normal que el flujo de turistas disminuya dada la naturaleza de la actividad”.

Publicidad
Gran asistencia este miércoles en el Estadio Nacional (Fedefut)

Gran asistencia este miércoles en el Estadio Nacional (Fedefut)

Calvo subrayó que sectores como transporte, alimentos, hospedaje, servicios y el consumo de productos en los ardedores de las sedes deportivas se verá beneficiadas directamente durante el plazo del evento.

Publicidad

Mismo criterio tiene Allan Gerli, director de la Cámara de Comercio (CCCR), quien describe las actividades deportivas como el Mundial Sub 20, como buenos generadores de ingresos a través de artículos promocionales como balones, camisetas así como la activación de las ventas enbares yrestaurantes, agencias de viajes y sector cultura.

Asílas cosas, el deporte y la economía se dan la mano en Costa Rica para generar un gran beneficio común y la satisfacción de los amantes del deporte rey.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Las 5 medidas de Bukele para proteger el empleo de los salvadoreños
Noticias

Las 5 medidas de Bukele para proteger el empleo de los salvadoreños

Fulo Martínez ya tomó una decisión con su nuevo destino
Panama

Fulo Martínez ya tomó una decisión con su nuevo destino

La IA predice al ganador de Diriangén vs. Real Estelí por la final de la Copa Primera
Nicaragua

La IA predice al ganador de Diriangén vs. Real Estelí por la final de la Copa Primera

"Usted no tendría que irse": referente de Saprissa hace público su cruce con Kevin Chamorro
Deportivo Saprissa

"Usted no tendría que irse": referente de Saprissa hace público su cruce con Kevin Chamorro

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo