Cuando Paulo Wanchope tomó el mando de Deportivo Saprissa tras la salida de José Giacone, el panorama era todo menos alentador. El equipo morado venía de ser eliminado prematuramente en la Copa de Campeones de Concacaf y tambaleaba en el Torneo Clausura 2025.

Pero más allá de lo deportivo, el club también estaba golpeado físicamente: la enfermería no daba abasto, y las lesiones musculares eran una constante en el conjunto tibaseño.

Wanchope alcanzó lo que Giacone y Quesada no lograron

En apenas semanas, el cuerpo técnico liderado por Wanchope logró lo que parecía impensado: reacomodó al equipo táctica y físicamente, lo metió en la fase final del campeonato y eliminó en semifinales al Herediano de Jafet Soto, que había sido el ganador de la fase regular.

Wanchope le cambió la cara a Saprissa (Deportivo Saprissa).

Pero por si esto fuera poco, también se logró una evidente mejora física en el plantel. Desde la llegada de “Chope”, solo dos jugadores —Marvin Loría y Ariel Rodríguez— sufrieron lesiones musculares, lo que represeta un contraste abismal con lo vivido en los ciclos anteriores.

Números que hablan por sí solos

Durante los últimos dos torneos, Saprissa acumuló 19 lesiones musculares bajo los ciclos de Vladimir Quesada, José Giacone y el propio Wanchope. Sin embargo, el 89% de esos casos ocurrieron bajo los mandos anteriores, mientras que solo un 11% sucedieron con Chope en el banquillo.

La clave es poder dosificar a los muchachos, poder individualizar esa carga de trabajo con jugadores que ya tienen un trajín importante, que ya son mayores de 30 años, o darle una carga más grande a los que no han tenido mucha participación para que puedan equiparar con los que están jugando mucho”, explicó el DT morado en conferencia de prensa.

Un claro ejemplo fue lo que ocurrió en la vuelta de las semifinales ante Herediano, cuando Wanchope tomó la decisión de darle descanso a Mariano Torres, capitán y emblema del club.

El volante argentino de 37 años se quedó en el banquillo para dosificar su carga y tenerlo en óptimas condiciones para la serie final ante Liga Deportiva Alajuelense, que se abrirá este domingo 18 de mayo, a las 3:00 p.m. (hora de Centroamérica), en el Estadio Ricardo Saprissa Aymá, casa del Monstruo.