En la previa del esperado debut del Deportivo Saprissa en la Copa Centroamericana 2025, Paulo Wanchope fue puesto contra las cuerdas con una pregunta que muchos consideran imposible de responder: ¿preferiría ganar la anhelada Copa internacional o sumar un nuevo título local con los morados? La interrogante, lejos de ser superficial, tocó fibras sensibles entre la afición saprissista.

El dilema no pasó desapercibido en el entorno del equipo y generó todo tipo de reacciones en redes sociales. La respuesta del técnico no solo sorprendió a más de uno, sino que también dejó al descubierto la prioridad con la que Wanchope encara esta nueva etapa al frente del conjunto tibaseño.

¿La 41 o la Copa Centroamericana? Paulo Wanchope Respondió

Saprissa inicia este martes su camino en la Copa Centroamericana 2025 con un duelo frente al Cartaginés, y su entrenador, Paulo Wanchope, no dejó espacio para dudas: el único objetivo es quedarse con todo. El equipo morado quiere arrancar con el pie derecho y demostrar desde el primer partido que va en serio por el título.

Saprissa, a lo largo de la historia, no es inventado, en el torneo que esté Saprissa tiene que ir por lo más alto. Vamos a iniciar la Centroamericana con la convicción de ganarla, también el campeonato nacional. Eso es lo que dice el ADN morado“, respondió Paulo Wanchope.

Paulo Wanchope – Deportivo Saprissa

Además, subrayó el valor de tener un equipo con variantes en el frente de ataque, algo clave para afrontar un torneo exigente como la Copa Centroamericana. El DT puso la lupa sobre Gustavo Herrera, quien podría ser una de las piezas claves en la ofensiva morada y llevar el peso del gol en esta edición.

Es una realidad, le gusta el gol, tiene buena movilidad, pero debe adaptarse a esta nueva exigencia. Si sigue así, va a tener una carrera muy importante con Panamá“, sentenció Wanchope.

¿Cómo llega Saprissa a la Copa Centroamericana?

Saprissa llega a la Copa Centroamericana 2025 con sed de revancha y el objetivo claro de romper la barrera de los cuartos de final, etapa en la que quedó eliminado en las dos últimas ediciones. Tras finalizar como el segundo mejor equipo en el acumulado del torneo costarricense, los morados sueñan con dar el gran salto y consolidarse a nivel internacional.

Con Paulo Wanchope al mando, el conjunto tibaseño selló su boleto tras superar con autoridad los repechajes ante Motagua y Comunicaciones, dos rivales de peso en la región. Esa clasificación no solo reforzó la confianza del grupo, sino que también los coloca entre los equipos a seguir rumbo a la próxima Copa de Campeones de Concacaf.