Rubio Méndez Rubín, delantero guatemalteco de 29 años, se encuentra en el centro de múltiples sondeos en su próxima aventura profesional. Desde que quedara libre tras terminar su préstamo en Querétaro a fines de 2024, su futuro ha sido tema de especulación constante. Su reciente fichaje por el Charleston Battery (USL Championship) parecía encaminar su carrera, pero nuevas alternativas han emergido, avivando el rumor de un posible cambio nuevamente.
La primera opción es refrendar su continuidad en el Charleston Battery, club de la segunda división de Estados Unidos que firmó un contrato con él en abril y donde ya ha sumado minutos. En este escenario, Rubio podría consolidarse como referencia de ataque, aprovechar la visibilidad en el sistema norteamericano y mantener ritmo competitivo de cara a la Copa Oro 2025 y las Eliminatorias hacia el Mundial 2026.
Oferta desde Sudamérica
Aunque en las últimas horas surgió una nueva opción desde Estados Unidos, luego que el periodista Tom Bogert diera a conocer que varios clubes sudamericanos están interesados en el seleccionado guatemalteco, quienes incluso ya han mostrado interés, aunque sin presentar una propuesta formal.
Otra alternativa que se maneja es un posible paso a la Liga Nacional de Honduras, con el CD Marathón evaluando su incorporación para el Apertura 2025‑2026. La prensa deportiva hondureña menciona que su ficha está sobre la mesa, junto con la de Óscar Santis
También se ha hablado de un retorno a la MLS o a la USL Championship. Hasta el momento, el Charleston representa esa opción, aunque su paso previo por Real Salt Lake, donde anotó 12 goles en 93 partidos, mantiene vivo el rumor de un posible retorno a la mayor liga estadounidense
Su experiencia allí y rendimiento internacional (13 goles en 35 partidos con Guatemala) pueden abrirle nuevamente las puertas. Rubin se encuentra en una encrucijada: seguir en Estados Unidos o ir a Sudamérica, siempre y cuando lo convenza la propuesta que reciba.