El Club Xelajú MC de Guatemala decidió cambiar su plan logístico para el debut en la Copa Centroamericana 2025. El equipo altense, que inicialmente tenía previsto trasladarse en un vuelo chárter, optó por realizar el viaje hacia El Salvador en buses Pullman de lujo, cortesía de su patrocinador Xelabus. Esta decisión obedece tanto a factores prácticos como económicos.

Según informó la institución, la medida se tomó para evitar atrasos en migración y el tráfico hacia el aeropuerto, aspectos que complicarían el itinerario del plantel en una agenda ajustada. El desplazamiento por vía terrestre, de acuerdo con la dirigencia, representa una opción más rápida y eficiente considerando la cercanía geográfica con la sede del encuentro.

Además de la optimización del tiempo, el cambio responde a un objetivo claro: reducir costos. El alquiler de un vuelo chárter supone un gasto elevado, y el club ha decidido apostar por una alternativa más accesible sin comprometer la comodidad del equipo, ya que los autobuses Pullman cuentan con servicios premium para garantizar el descanso y la seguridad de los jugadores.

Este movimiento estratégico también refuerza la relación entre Xelajú MC y su patrocinador Xelabus, que se encargará de proveer la flotilla de transporte para el viaje internacional. La empresa destacó que sus unidades están equipadas con asientos reclinables, entretenimiento a bordo y todas las comodidades necesarias para un trayecto de varias horas.

Xelajú en busca de su primera victoria

El plantel dirigido por Amarini Villatoro viajó rumbo a El Salvador con la mirada puesta en su debut ante Hércules, un partido clave por la primera jornada de la Copa Centroamericana 2025. La logística del viaje se ha planificado para que el equipo llegue con el tiempo suficiente para entrenar y adaptarse al clima salvadoreño antes del compromiso.

La decisión ha generado diversos comentarios entre los aficionados, quienes ven con buenos ojos que el club busque alternativas que prioricen la comodidad y el rendimiento deportivo, sin incurrir en gastos innecesarios. Algunos incluso recordaron que en ediciones anteriores otros equipos optaron por rutas terrestres con buenos resultados.

Con esta modificación, Xelajú MC demuestra que la planificación también juega dentro del campo. Ahora, el objetivo será trasladar esa eficiencia logística al terreno de juego, donde los quetzaltecos buscarán arrancar con pie derecho en una competencia que promete emociones fuertes para el fútbol centroamericano.