En El Salvador quieren seguir sumando nuevos talentos a sus selecciones juveniles. Por eso, tiene en el radar a un futbolista de Honduras que milita en la institución más laureada del país, Club Deportivo Olimpia, y el pasado 27 de abril debutó con el primer equipo en la Liga Nacional.

Se trata de Bryan Sáenz, delantero de 19 años, a quien Eduardo Espinel mandó a la cancha al minuto 84 en la victoria 2-0 sobre Marathón. El juvenil viene de ser campeón con la reserva de los Albos, aunque también participó de la pelea que se desató tras la final con Motagua y hasta fue sancionado.

“Tuve algunos percances al inicio del torneo por lo que pasó en reservas, estuve mal, pero siempre salí adelante para hacer las cosas bien, trabajar y muy feliz por debutar con el equipo más grande de Centroamérica. El triunfo se lo dedico a mi padre y a mi madre que siempre me han apoyado”, externó en rueda de prensa.

Precisamente es por su lado paterno que tiene sangre salvadoreña. Y consciente de ello, uno de los asistentes técnicos de la Selecta Sub-17 se puso en contacto con Sáenz para felicitarlo por este logro.

El Salvador vuelve a la carga por Bryan Sáenz

Sáenz explicó en una reciente entrevista con El Salvador Fan Club que fue Álex Pinto quien le escribió tras su primer partido con Olimpia: “Están pendientes de mí, afortunadamente”, manifestó, abriéndole las puertas a una posible convocatoria en el futuro pese a haber jugado siempre para Honduras.

Con la “H” disputó el Premundial Sub-17 de 2022, en el cual llegaron a los cuartos de final, y dos torneos UNCAF: uno con dicha categoría y también con la Sub-20.

Pinto se encargó de retomar el contacto que Sáenz había tenido tiempo atrás con Juan Cortés, el técnico español que estaba a cargo de la U-20 de El Salvador, quien lo tentó para representar a la Azul y Blanco. Empero, se negó al estar en ese momento en el proceso con los hondureños.

Quiere jugar para Honduras, pero un llamado del Bolillo Gómez podría cambiarlo todo

Después del duelo con Marathón, el ariete contó en rueda de prensa que desde la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) “han estado en comunicación con mi papá y conmigo, pero no sé qué decisión voy a tomar porque he vivido toda mi vida en Honduras. En El Salvador no he estado mucho tiempo, no conozco bien la cultura, no creo”.

Aunque cuando desde ESFC le plantearon un escenario hipotético, en el cual desde el cuerpo técnico del “Bolillo” Gómez le extendían una invitación, sentenció: Sí, claro, las puertas están abiertas. Sí me gustaría ir a El Salvador, pero todo a su tiempo. Apenas empieza mi carrera, apenas tengo 19 años. Tal vez más adelante”.