La ilusión de la Selección de Costa Rica de llegar a la fiesta grande de la Copa Oro 2025 se apagó el pasado domingo, cuando Estado Unidos la derrotó 6 a 5 en los penales luego de que corriera de atrás en el marcador para rescatar un empate 2-2 en el tiempo reglamentario de los cuartos de final.
Una de las grandes ausencias de los ticos en dicho encuentro fue Manfred Ugalde, suspendido por acumulación de tarjetas amarillas. Y se sintió, pese a que contaban con el poder de fuego de Alonso Martínez: el ex Saprissa aportó 2 anotaciones y la misma cantidad de asistencias en tres partidos.
Ahora, los dirigidos por Miguel Herrera deben dar vuelta la página y enfocarse de lleno en recta final de las eliminatorias al Mundial 2026. Pero antes, a Ugalde le toca definir su futuro, que parece estar cada vez más lejos del Spartak de Moscú.
Manfred Ugalde, en la mira de dos grandes de Francia
El periodista Fabrizio Romano reveló tiempo atrás que PSG, el último campeón de la Champions League, y Mónaco han incluido el nombre del costarricense en su lista de objetivos para el presente mercado de fichajes, fuertemente atravesado por el Mundial de Clubes.
La cláusula de rescisión da Manfred Ugalde, fijada en 30 millones de euros, lo vuelve una opción asequible para los estándares que se manejan en el fútbol europeo teniendo en cuenta, además, su destacado promedio goleador: viene de quedar como el máximo artillero de la temporada en la Liga Premier de Rusia, con 17 goles y 5 asistencias.
Feyenoord se sube al ring por el fichaje de la joya de Costa Rica
Según dio a conocer en las últimas horas el periodista Kevin Jiménez, el Feyenoord de Países Bajos mostró un fuerte interés en Manfred Ugalde: “El equipo dirigido por Robin van Persie busca un delantero después de la venta de Santiago Giménez al AC Milán por 33 millones de euros”, detalló.
Recordemos que allí milita su compatriota, Jeyland Mitchell, quien paradójicamente estaría buscando cambiar de aires tras ser enviado a la categoría U-21 como reprimenda por su áspero juego en los entrenamientos.
El tiempo dirá cuál es la decisión que toma Ugalde en conjunto con su representante, Kurt Morsink, quien fue tajante al hablar sobre el futuro del ariete de 23 años: “Para nadie es un secreto que él quiere dar un salto, pero lo importante es que dé un paso correcto. Estamos a un año del Mundial, lo importante es que si llega algo tenga protagonismo“.