La vuelta de Keylor Navas a la Selección Nacional de Costa Rica generó una ola de emoción entre los aficionados, pero también trajo consigo una sacudida interna en la portería tricolor. Patrick Sequeira, quien había asumido el rol de titular tras el retiro momentáneo del histórico arquero, volvió al banquillo sin mucho ruido… hasta ahora.

Quien rompió el silencio fue Ricardo “El Gallo” González, entrenador de porteros de la Sele y parte del cuerpo técnico que lidera el mexicano Miguel Herrera. González abordó el tema con la franqueza que pocos se atreven, y dejó claro que el cambio ha sido todo menos sencillo.

¿Qué dijo el asistente del Piojo Herrera sobre el cambio entre Keylor Navas y Patrick Sequeira?

“Para nadie es un secreto que ha sido complicado. Ha sido difícil, para todos los que en algún momento estuvimos en esa posición”, comentó “El Gallo”, reconociendo lo duro que ha sido para Patrick Sequeira pasar de ser titular a suplente en cuestión de semanas, luego de consolidarse como una pieza confiable durante la ausencia de Navas.

Patrick no solo había ganado experiencia y minutos importantes, sino que también se perfilaba como el heredero natural de la portería nacional. Sin embargo, la decisión del cuerpo técnico fue clara: Navas es, según el propio Herrera, uno de los cinco mejores arqueros del mundo, y cuando está disponible, juega.

Aun así, González reconoce con respeto la actitud de Sequeira: “Él ha asumido bien su rol. Entiende lo que representa Keylor no solo dentro del equipo, sino en el mundo futbolístico del país. Está en una posición inteligente: seguir preparándose exactamente igual, esperando su oportunidad”.

La competencia en el arco no es nueva. El propio Keylor pasó por ese proceso, recordó González, al estar detrás de figuras como Iker Casillas, Thibaut Courtois y Gianluigi Donnarumma en su trayectoria por grandes clubes europeos. “Eso no es nuevo ni para él ni para ninguno de nosotros”, añadió.

Además, dejó la puerta abierta a posibles cambios en la portería, ya sea por decisiones médicas o estratégicas: “Hay que hacerle entender a Keylor que, si en algún momento sucede algo, Patrick está preparado para resolver”.