El Club Sport Herediano atraviesa un gran momento en el ámbito deportivo. Actualmente, el equipo florense es líder del Torneo Clausura 2025 y sigue con vida en los dieciseisavos de final de la Copa de Campeones Concacaf.

Pero más allá del rendimiento en la cancha, la dirigencia encabezada por Jafet Soto mantiene el foco en un objetivo primordial: la remodelación del Estadio Eladio Rosabal Cordero.

¿Cuándo estará listo el nuevo Eladio Rosabal Cordero?

A finales de enero, Fuerza Herediana ratificó su compromiso ante los socios del club de entregar el recinto completamente renovado antes del 31 de diciembre de 2025.

Esta garantía se dio luego de que los asociados aprobaran un préstamo de 17,5 millones de dólares, el cual servirá tanto para terminar las obras (7,5 millones de dólares) como para saldar el financiamiento previo que permitió avanzar en la construcción (10 millones de dólares).

La ilusión del nuevo estadio impulsa a Herediano.

El crédito, gestionado con el BCT, aún debe resolverse en aspectos clave, como las tasas de interés. Sin embargo, más allá de la viabilidad del préstamo, la gran incógnita es: ¿cómo hará Herediano para pagarlo cuando llegue el momento?

Las exportaciones que hacen soñar a Herediano

Parte de la respuesta a esta pregunta podría estar en las últimas exportaciones de futbolistas realizadas por el club. Desde 2022 hasta la fecha, el Team florense ha registrado ingresos que superan los €4,4 millones por la venta de jugadores al extranjero.

El traspaso más costoso fue el de Jewison Bennette, quien partió al Sunderland de Inglaterra por €1,3 millones. Le siguen Anthony Contreras, quien se marchó al Riga FC de Letonia, y Kenneth Vargas, comprado por el Hearts de Escocia, ambos por €1 millón.

Jewison Bennette todavía es jugador del Sunderland (Sunderland AFC).

También se destaca la venta de Alejandro Bran a la MLS por €350 mil, y los préstamos de Orlando Galo al Riga FC (€300 mil), Andy Rojas al NY Red Bull II (€200 mil) y Fernán Faerrón al Vorskla Poltava (€125 mil). Además, John Paul Ruiz fue transferido al Aris de Limassol por €125 mil, junto con otras ventas menores que engrosan la cifra total.

Mientras tanto, la dirigencia de Jafet Soto se ha mostrado cautelosa en el mercado de fichajes, optando por reforzar al equipo con muchos nombres pero sin grandes desembolsos.