LaSelección de Costa Ricaobtuvo un boleto hacia elMundial de Qatar 2022, luego de haber vencido aNueva Zelandapor un gol a cero en el repechaje, tanto anotado porJoel Campbell. Los centroamericanos, con este, consiguieron la sexta participación en una Copa del Mundo en su historia. EnFCA repasaremos el camino deLa Selerumbo a Qatar.
Un inicio complicado
El elenco dirigido porLuis Fernando Suárezempezó la Octagonal Final de Concacaf enfrentando aPanamáen la primera fecha. El encuentro terminó con empate sin goles y con sabor a victoria por como se dio el partido, un dominio de loscanalerosy unKeylor Navasque figuró desde la jornada inicial.
En la segunda fecha cayeron anteMéxicopor la mínima diferencia, en el Estadio Nacional de Costa Rica. Un único tanto deOrbelín Pinedadesde el punto penal, marcó la derrota del conjunto deLuis Fernando Suárez.
Para el siguiente duelo, losticosrecibirían aJamaicaen un choque que empezaron ganando gracias aJimmy Marín, quien anotaba el primer gol de la eliminatoria paraLa Sele. Sin embargo,Shamar Nicholsonigualaría el resultado y el partido culminaría igualado a un gol. Comenzaban a llegar las dudas sobre el estratega colombiano.
En la cuarta fecha, visitaron el Estadio Olímpico Metropolitano deHondurasy lucieron inferiores a los locales, siendo arrollados por la ofensivacatracha, pero con una nueva actuación gigantesca deKeylor Navasque les permitiría sumar un punto que valía oro. Seguía el descontento conLuis Fernando Suárez.
Un respiro de alivio con decadencia incluida
Las sendas de la alegría llegarían hasta la quinta fecha cuando enfrentaron aEl Salvadoren casa. A pesar del amargo primer tiempo donde loscuscatlecosse adelantaron con el gol deEnrico Dueñas, el complemento se logró la remontada con los tantos deBryan RuizyCelso Borges, quienes le dieron la primera victoria aCosta Rica.
Sin embargo, la felicidad duraría poco, luego de que los costarricenses visitaran aEstados UnidosyCanadá, las dos selecciones en mejor forma durante la eliminatoria. Ambos encuentros terminaron en derrota y cabizbajos, pero con esperanzas, iban a recibir a Hondurasen la segunda vuelta de la Octagonal.
La hazaña tica
A partir de la octava fecha de la clasificatoria a Qatar, vimos otra cara en la escuadratica. Un triunfo agónicode 2-1 sobreHonduras, iba a iniciar una recta final extraordinaria para los comandados porLuis Fernando Suárez.
En el 2022, se midieron antePanamá, su rival directo en la tabla de posiciones, y con un gol deBryan Ruizsumaron tres puntos vitales que los acercaba al puesto de repechaje. Una combinación de resultados positivos, junto a la decadencia deloscanaleros, hicieron queCosta Ricale robara el cuarto lugar a los propios panameños.
Empate anteMéxico(0-0) y cuatro victorias consecutivas contraJamaica(1-0), la invictaCanadá(1-0),El Salvador(2-1) yEstados Unidos(2-0), hicieron que losticoscompletaran una de las mejores hazañas en su historia, arrebatándole el puesto de repechaje aPanamá.
La cereza del pastel
El último paso para llegar al objetivo era vencer aNueva Zelandaen el repechaje jugado en Doha, Qatar. La previa del choque se fue calentando en las últimas semanas y muchos advertían aCosta Ricade lo difícil que podía resultar ser los neozelandeses. No obstante, fue suficiente un solo gol deJoel Campbelpara que todo el país gritara ¡Estamos en Qatar!
Ahora La Seledeberá prepararse de la mejor forma para enfrentar aEspaña,JapónyAlemaniaen el grupo más temido del campeonato, aunque si hablamos de sorpresas,Costa Ricaes la indicada para recordar lo hecho en elMundial de Brasil 2014.