Cuando Liga Deportiva Alajuelense debería estar enfocada exclusivamente en el partido de vuelta de la Gran Final ante Herediano, un nuevo golpe administrativo sacude al club. La Unafut volvió a arremeter contra el conjunto manudo
Este martes, el Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol impuso una nueva sanción que eleva la tensión en el entorno manudo y que algunos ya consideran como una muestra de persecución institucional.
¿Cuál es la sanción para Alajuelense?
En un comunicado oficial, la Fedefútbol confirmó que Alajuelense deberá cumplir dos nuevos partidos de veto en el estadio Alejandro Morera Soto, lo que se suma a los dos compromisos ya sancionados previamente por hechos similares durante la final de segunda ronda ante Saprissa. En total, el club deberá disputar cuatro partidos como local fuera de su casa.
Además del veto, la sanción incluye una multa económica de ₡1,125,000, como parte de la resolución disciplinaria emitida tras el partido de ida contra Herediano.
¿Por qué la sanción para Alajuelense?
El motivo del castigo vuelve a ser el ingreso de artículos de pirotecnia, una práctica reiterada por parte de la afición manuda. Según el informe del Tribunal, esta es ya la séptima ocasión en que el club incurre en esta falta, lo cual activó el artículo 55, inciso 2.i del Reglamento Disciplinario. La reincidencia fue clave para que se duplicara el veto anterior, reflejando así la mano firme del ente disciplinario.
Malestar en la afición y sensación de persecución
Entre los seguidores rojinegros, el anuncio ha causado indignación. En redes sociales y foros se multiplican las voces que hablan de una supuesta “mano dura selectiva” contra el equipo de Alajuela, especialmente considerando la cercanía con el partido definitorio de la final. Para muchos, la sanción no solo golpea económicamente al club, sino que representa una desventaja deportiva al dificultar la planificación para el próximo torneo.