El regreso de Óscar Ramírez al banquillo de Liga Deportiva Alajuelense es, sin dudas, el impulso anímico que los manudos venían esperando hace tiempo. En medio de la peor sequía de títulos nacionales en la historia del club, la vuelta del técnico más ganador que ha tenido la institución llegó como un bálsamo.
Tras la dolorosa derrota frente a Herediano en la Gran Final del Apertura 2024, en Alajuela quedó una consigna grabada a fuego: la 31 no se puede seguir escapando.
Para liderar esa cruzada, no hay nadie mejor que el Machillo. Desde que se oficializó su regreso, el ambiente cambió en el Morera Soto: hay ilusión, hay expectativa y hay fe. Sin embargo, cuando todo parecía alinearse en favor de la Liga, Concacaf apareció con un anuncio que no caerá nada bien en Alajuela.
Concacaf hace caer a Alajuelense
Este lunes 21 de abril, la confederación publicó una nueva actualización en su ranking de clubes, y las malas noticias se repitieron para Alajuelense. Herediano, que ya le había quitado el primer lugar entre los equipos centroamericanos en el listado, amplió ahora su ventaja.
El Team no solo se mantuvo como el mejor de la región, sino que subió al puesto 38 del ranking general con 1158 puntos, elevándose por encima del Real Salt Lake de la MLS.
La Liga, por su parte, bajó un escalón y quedó en la casilla 45, con 1143 unidades. Evidentemente, la seguidilla de empates durante el tramo final del ciclo de Alexandre Guimarães terminó pasando factura.
¿Y los demás clubes ticos?
En cuanto al resto de equipos costarricenses, Deportivo Saprissa escaló y volvió a ubicarse como el tercer mejor equipo centroamericano del ranking, igualando en 1131 puntos con Olimpia de Honduras, que cayó tres posiciones. Club Sport Cartaginés, en tanto, se mantiene sin cambios en el puesto 62 de Concacaf. El quinto club tico en la lista sigue siendo AD San Carlos, en el escalón 69.