Liga Deportiva Alajuelense dio un golpe de efecto a horas del Clásico Nacional. Este Domingo de Resurrección confirmó el regreso del técnico más ganador de su historia: Óscar Ramírez, quien habló con los medios en la sala de prensa del Estadio Morera Soto en compañía del gerente deportivo, Javier Santamaría.

Uno de los tópicos ineludibles durante la presentación del “Machillo” fue el duelo número 358 de la historia contra Deportivo Saprissa, que marcará su debut y reviste una gran importancia para las aspiraciones de los Rojinegros, cuyo boleto a las semifinales del Clausura 2025 todavía no está garantizado.

Cuando le consultaron al respecto, el entrenador de 60 años mencionó que ha estado llevando la planificación a contrarreloj, y por eso “el factor emotivo” tendrá un gran peso en el interesante duelo que sostendrá con otro colega recién llegado al cargo como lo es Paulo Wanchope.

¿Cuál es la ventaja que Alajuelense tiene sobre Saprissa para el Clásico?

“He visto partidos de él (Wanchope), tal vez la ventajita que puedo tener es que él no me ha visto. Pero él ya tiene el trabajito de siete partidos, eso tiene su peso. Y es mi tercer día hoy… Por eso te hablo primero de la emotividad, y como los clásicos son emotivos tenemos la posibilidad de lograr algo”, explicó Óscar Ramírez.

El DT cinco veces campeón nacional con la Liga mantiene un buen vínculo con el histórico delantero de La Sele, a quien vio por última vez cuando fue al CAR por “las Selecciones Menores y tuve la dicha de estar con él, conversar. En ese momento me pedía consejos sobre los muchachos, que uno al estar día a día los conoce y le puede informar de algunos de ellos”.

A Ramírez le espera una dura seguidilla de partidos. Después del Clásico, le tocará enfrentar a Puntarenas, que no podrá utilizar el “Lito” Pérez tras ser sancionado por la Fedefútbol; visitará a Santa Ana y cerrará la fase regular en “La Catedral” frente a Liberia.

¿Cuándo y a qué hora juega Alajuelense contra Saprissa?

Alajuelense y Saprissa se verán las caras este lunes 21 de abril, a partir de las 8:00 p.m. de Costa Rica, en el Estadio Alejandro Morera Soto. Allí impartirá justicia el árbitro Juan Gabriel Calderón.