Liga Deportiva Alajuelense no se rinde. A pesar de que muchos ya lo daban por eliminado, el equipo rojinegro sigue firme en su batalla por alcanzar un boleto al histórico Mundial de Clubes 2025, que se celebrará en Estados Unidos con la participación de 32 equipos.

En medio de la incertidumbre que dejó la descalificación de Club León por el caso de multipropiedad, la FIFA había deslizado la posibilidad de organizar un repechaje entre América y Los Ángeles FC para definir al reemplazante. Sin embargo, hay un detalle clave: todo está supeditado a lo que decida el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), y esa podría ser la gran carta a favor de la Liga.

Una laguna reglamentaria que juega a favor de los manudos

Este lunes, el abogado argentino Marcelo Bee Sellares, especialista en Derecho Deportivo, analizó el caso en diálogo con Teletica, remarcando que la idea de la FIFA de celebrar un repechaje no tiene sustento reglamentario.

El abogado Marcelo Bee Sellares renovó las esperanzas manudas (Showsport).

Yo no lo veo posible porque no está previsto en el reglamento. Ese partido no figura como una opción en las normas de clasificación. Para hacerlo, habría que modificar el reglamento, y eso sería vulnerar derechos de otros clubes”, explicó el letrado, sacando de la mesa la posibilidad de una repesca entre América y LAFC.

“Es una decisión final”

Además, Bee Sellares aclaró que, en su opinión, el reclamo manudo está formado por argumentos robustos y sostenibles, y que la FIFA estará obligada a acatar el veredicto del TAS, aunque este no le guste.

“Todas las decisiones que el TAS tome son vinculantes para la FIFA, para las federaciones y clubes, es una decisión final”, sentenció el experto en la materia sin dejar dudas.

¿Cuándo se celebrará la audiencia de LDA ante el TAS?

La audiencia en la que el TAS escuchará los argumentos tanto de Alajuelense como del Club León se celebrará el próximo 23 de abril en Madrid. A partir de ahí, se tomará una decisión definitiva que la FIFA deberá acatar, sin derecho a apelación. Por ahora, en Alajuela se sabe que no está todo dicho y que el sueño mundialista sigue intacto.