La histórica rivalidad entre Deportiva Saprissa y la Liga Deportiva Alajuelense acaba de sumar un nuevo capítulo, pero esta vez fuera del terreno de juego. En esta oportunidad, los manudos han sacado una gran ventaja.

En las últimas convocatorias de las distintas selecciones nacionales, Alajuelense se consolidó como el club que más futbolistas aporta a La Sele, superando ampliamente a su clásico rival y dejando en evidencia el gran momento deportivo e institucional que atraviesa.

¿Cuántos jugadores le da Alajuelense a La Sele?

Según los registros oficiales, el 35% de los jugadores convocados a las selecciones de Costa Rica pertenecen a Alajuelense, mientras que Saprissa apenas alcanza el 20%, una diferencia significativa que confirma el dominio rojinegro en la actualidad.

En el más reciente microciclo de la Selección Mayor, encabezado por Miguel Herrera, 11 de los 24 jugadores citados militan en la Liga Deportiva Alajuelense. Ningún otro club del país se acerca a esa cifra, demostrando el peso que tiene hoy el equipo erizo en el fútbol nacional.

La tendencia también se replica en otras categorías. En los Juegos Centroamericanos, Alajuelense aportó 3 futbolistas de 20 en la rama masculina y 6 de 20 en la femenina, consolidándose como la institución con más presencia en ambos combinados.

Saprissa, desplazado del trono

Por su parte, Saprissa, que históricamente había sido el mayor exportador de talento a las selecciones nacionales, ha visto reducida su influencia. En el Mundial Sub-17 de Qatar, el club morado contó con 9 de los 21 futbolistas convocados, pero en el balance general solo representa un 20% del total de jugadores llamados en todas las categorías.