El mercado de fichajes del fútbol costarricense avanza con lentitud, y la Liga Deportiva Alajuelense no ha sido la excepción. Con apenas una incorporación confirmada, la del lateral John Paul Ruiz, y pocos rumores circulando, la dirigencia rojinegra ha optado por moverse con cautela, apostando a la estabilidad de su plantel.
No obstante, en las últimas horas comenzó a tomar fuerza una posibilidad que podría sacudir la tranquilidad del mercado: la llegada de un volante extranjero para reforzar la zona ofensiva del mediocampo. Aprovechando que tienen cupos disponibles, van por un futbolista del exterior.
La necesidad parte de un pedido específico de Óscar Ramírez, quien busca un “10” natural que aporte claridad, último pase y visión en el tramo final del ataque. La dirigencia, encabezada por el director deportivo Carlos Vela, trabaja en silencio para cumplir con este perfil, y ya tiene en la mira a un futbolista que, aunque no tiene un nombre rimbombante, se ajusta a lo que el cuerpo técnico pretende.
¿Cuál es el argentino que podría llegar a Alajuelense?
El jugador en cuestión es el argentino Lucas Ríos, un centrocampista de 27 años que actualmente pertenece al Cúcuta Deportivo de Colombia, aunque se encuentra a préstamo en Independiente Santa Fe. Su paso por el conjunto capitalino ha sido discreto: en el último torneo disputó apenas 10 partidos y registró una sola asistencia.

Lucas Ríos es el apuntado por Carlos Vela.
Ríos surgió en Unión de Santa Fe y ha tenido paso por distintos clubes del ascenso argentino y el fútbol colombiano, mostrando destellos de calidad que podrían adaptarse bien al ritmo del balompié nacional. La negociación todavía no está cerrada, pero el interés es real y las conversaciones están en marcha.

ver también
Regreso confirmado: el multicampeón con Alajuelense que vuelve de la mano de Machillo Ramírez
En un mercado sin grandes nombres, Alajuelense apuesta a un perfil silencioso pero estratégico. Si se concreta su fichaje, Lucas Ríos sería el “tapado” que Carlos Vela le ofrecería a Machillo para potenciar el mediocampo manudo en el segundo semestre del año.