En un momento clave para la planificación deportiva de cara a la temporada 2025-2026, el Deportivo Saprissa ha recibido un golpe inesperado desde el ámbito internacional. La amenaza de una sanción de la FIFA por un viejo litigio relacionado con el traspaso del futbolista Jimmy Marín ha encendido las alarmas en Tibás y generado profunda preocupación en la dirigencia, la afición y el entorno morado.

Desde Israel, el abogado del club Hapoel Be’er Sheva (HBS), Ido Bar, confirmó que el plazo que tenía Saprissa para saldar una deuda de $375.000 más intereses e indemnizaciones legales ya venció, y que si no se paga de inmediato, el club podría enfrentar una sanción severa por parte del máximo ente rector del fútbol mundial.

HBS envió una carta a Saprissa hace unos días indicando que, en caso de no pagar el monto completo en un plazo de siete días, se acudirá a la FIFA para solicitar la imposición de una sanción de prohibición de transferencias, expresó Bar en declaraciones a ElMundo.CR.

Una sanción en el peor momento

El castigo que Saprissa podría enfrentar no es menor: la prohibición de inscribir jugadores durante tres mercados de fichajes consecutivos, tanto a nivel nacional como internacional. Esto comprometería seriamente el armado del plantel, justo cuando el equipo se encuentra en proceso de reestructuración y con apenas un refuerzo confirmado (Mauricio Villalobos, a préstamo desde Santa Ana).

Saprissa sufre por el fichaje de Jimmy Marín.

El presidente del club, Juan Carlos Rojas, declaró en mayo que Saprissa cumplirá con la resolución del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), aunque mantiene que el traspaso de Marín al FC Orenburg de Rusia no fue una venta. “Saprissa va a cumplir con lo que se dictó y lo haremos en el plazo establecido por las autoridades competentes”, dijo en su momento.

Sin embargo, versiones encontradas sobre la fecha límite agravan la tensión. Mientras en Costa Rica, el abogado de Jimmy Marín, Aquiles Mata, sostiene que el plazo vence el 15 de julio, desde Israel se asegura que el periodo expiró a inicios de junio, 45 días naturales después de la notificación oficial, que según ellos fue el 1.º de mayo.

Más de una deuda pendiente

Además del monto exigido por Hapoel Be’er Sheva, Saprissa enfrenta otra posible obligación económica: un pago cercano a los $120.000 a Jimmy Marín y su representante, cuya disputa aún se encuentra en proceso ante tribunales nacionales.