La relación entre la afición del Deportivo Saprissa y algunos de sus jugadores siempre ha sido intensa, y este 2025 no ha sido la excepción. Durante el Clausura, Ariel Rodríguez ha estado en el centro de las críticas debido a un rendimiento irregular y una escasez de goles que generó frustración en los seguidores morados.
Sin embargo, tras el debut triunfal de Paulo Wanchope como entrenador del equipo, un nuevo protagonista se sumó a la polémica: Francisco Calvo. El defensor de la Selección de Costa Rica, surgido en el conjunto de Tibás y actualmente jugador del Hatayspor de Turquía, utilizó sus redes sociales para felicitar al delantero por su doblete.
¿Cuál fue el mensaje polémica de Francisco Calvo contra los morados?
En una historia de Instagram, Francisco Calvo reposteó la publicación del club con la celebración del atacante y escribió: “Felicidades goleador, a por más”, acompañado del emoji de “silencio”, un gesto que muchos interpretaron como un mensaje dirigido a la afición tibaseña.
El detalle del emoji no pasó desapercibido. Varios seguidores del Monstruo lo tomaron como una indirecta en su contra, entendiendo que el defensor quiso mandarles un mensaje claro tras las constantes críticas que recibió Rodríguez. Algunos mostraron su molestia, argumentando que la exigencia hacia el delantero era justificada debido a su bajo rendimiento en el inicio del torneo.
Francisco Calvo, por su parte, no ha hecho más comentarios sobre el tema, pero su publicación dejó en evidencia que sigue muy pendiente de lo que sucede en el fútbol costarricense y en su exequipo. Mientras tanto, Ariel Rodríguez buscará aprovechar el envión anímico de su doblete para consolidarse en el once de Wanchope y responder en la cancha a quienes lo han cuestionado.
El fútbol siempre da lugar a estas polémicas, y en un equipo como Saprissa, donde la exigencia es máxima, cada gesto o mensaje puede convertirse en noticia. Resta ver si esta controversia se disipa con el paso de los partidos o si el tema seguirá generando reacciones entre la afición morada.