México ganó la medalla de oro en futbol en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, bajo la tutela de Luis Fernando Tena que ahora dirige a la Selección de Guatemala, pero aquel logro se consiguió por un gran factor el cual se cuidó en extremo su manera de comer, reveló este domingo la nutrióloga Beatriz Boullosa, encargada de la alimentación del equipo.
La victoria de México sobre Brasil en la final olímpica de Londres, hace casi 13 años ha sido uno de los triunfos más grandes del fútbol mexicano, del cual Boullosa fue testigo de primera fila con su aporte en la manera de alimentarse de los jugadores.
El gran secreto de Luis Fernando Tena
“Antes de los Juegos hicimos una gira de 42 días y en ese tiempo yo tuve el control de la alimentación; el torneo olímpico empezó en ciudades fuera de Londres y seguí poniendo pautas a los jugadores que comieron balanceado“, comenzó diciendo a EFE
“Ellos manejaban mucha información. Yo los había convencido de la importancia de consumir carbohidratos previos a la competencia y los entrenamientos; comer carbohidratos y proteínas después de entrenar; los suplementos después de entrenar y todo eso”, agregó.
Sobre los cuidados que se tuvieron aseguró: “Uno de ellos se desbordó, el ‘Chatón’, a quien quiero mucho. Era muy delgado y se echó no sé cuántas hamburguesas. No le dolió el estómago de milagro. Entendí que era la emoción de estar en la villa y no pasó nada”.
“En esos días yo no estuve en la villa para vigilarlos. Sin embargo, ellos ya tenían toda la información integrada y sé que tomaron las mejores decisiones; ahí está el resultado“, concluyó diciendo Boullosa.