Este sábado, en una Asamblea General Ordinaria de poco más de una hora, los nuevos estatutos de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) fueron aprobados por unanimidad, marcando un hito en la gestión del fútbol salvadoreño.
Entre los cambios destacan la reducción de delegados en las asambleas: la Primera División pasa de 15 a 12 representantes, la Segunda División de 6 a 5, y la Tercera de 4 a 3. Se suprime la representación directa de determinadas ligas, y se incorpora la modalidad de elección por planillas, con examen de integridad para candidatos.
Rolando González, presidente del Comité de Regularización, resaltó que estos estatutos están “modernizados”, adaptados a los estándares de FIFA y Concacaf. Destacó que la aprobación unánime refleja el compromiso por la renovación institucional del fútbol salvadoreño.
El Salvador aplicará sus nuevos estatutos
A partir de ahora, los estatutos deben ser inscritos ante el Instituto Nacional de los Deportes (INDES) y posteriormente validados por FIFA. Una vez completado este proceso, se convocará la elección del nuevo Comité Ejecutivo, prevista para agosto.
Samuel Gálvez, presidente de la Primera División, expresó que los estatutos fueron revisados y validados por las ligas y ADFAS, sin objeciones, calificándolos como un “cambio histórico” para el deporte nacional.
Este proceso marca el inicio de una nueva etapa en la FESFUT: con estructuras más transparentes, elegibles por planilla y bajo control de integridad, la Federación da señales claras de profesionalización y transparencia, renovando su imagen y funcionamiento para el futuro del fútbol salvadoreño.